El primer indicador a escala mundial de los impactos del cambio climático sobre la fauna salvaje se ha encontrado en la variación de las poblaciones de aves europeas a causa del calentamiento global. Aquellas especies mejor adaptadas al cambio climático han registrado un incremento en sus poblaciones mientras que aquellas especies menos adaptadas al cambio climático han visto cómo sus poblaciones se veían reducidas.

Un dato a destacar es que hay tres veces más de aves que son afectadas negativamente por el cambio climático que las que se ven afectadas positivamente.
Existen las suficientes evidencias científicas que permiten afirmar que el cambio climático ha supuesto cambios en la fenología, distribución y abundancia de las poblaciones de aves de Europa (Huntley et al. 2008, Moller at al 2008). Recientemente la comunidad científica ha desarrollado un indicador biológico a través del cual se ha podido verificar que para la mayoría de las especies de aves de Europa, el cambio climático ha tenido un efecto negativo sobre ellas. (Gregory et al., 2009)
Este indicador utiliza las proyecciones climáticas a largo plazo y datos sobre las tendencias de las poblaciones de las aves en europeas “Esquema Pan-Europeo de Aves Comunes (PECBMS). Se realizó un modelo donde se combinaba los datos poblacionales de las 122 aves terrestres más comunes europeas en 20 países entre los años 1980-2005 con los datos estimados de su distribución potencial de estas especies hasta finales de siglo. Se establecieron dos rangos geográficos entre las especies que se preveía que aumentaran y las que no. El indicador de impacto climático (CII) se basa en la divergencia entre las tendencias de la población de estos dos grupos.
Tras analizar los resultados se comprobó que durante la década de los 80’s el CII se redujo, mientras que a partir de 1986 el CII ha ido incrementándose de manera paulatina alcanzando niveles preocupante, este incremento coincide con un periodo en el que se registró un incremento de las temperaturas en Europa, por otro lado también se observó que en el 75% de las especies ha sido afectada negativamente por el cambio climático. El CII muestra como el cambio climático puede alterar de manera dramática las poblaciones de aves de toda Europa, debido a las consecuencias que estas variaciones drásticas del clima tienen sobre los ecosistemas.
Fuente: BirrLife.org
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!