Una de las herramientas que nos ofrece ERDAS Imagine, a parte de trabajar con imágenes de satélite es la de realizar modelos en 3D. Esta herramienta nos permitirá ver de forma tridimensional una imagen de satélite siempre y cuando se tenga un modelo digital del terreno.
Antes de continuar leyendo, ¿Conoces nuestro Curso de teledetección con ERDAS Imagine?.
3D view
Este visor puede ser de gran interés para nuestros trabajos y es que vamos a poder visualizar las imágenes de satélite con las que estemos trabajando, de forma tridimensional.
Este modelo, puede ayudarnos a comprender y entender mejor el comportamiento de nuestra zona de estudio.
Para poder activar el visor 3D y poder realizar estos modelos, es necesario ir a la pestaña de HOME > New >3D view.
Una vez seleccionada esta opción, aparece en la interfaz de ERDAS el visor 2D, que es el panel con el que trabajamos normalmente y el visor en 3D, desde el que realizaremos el modelo.

Podremos cerrar el visor 2D o simplemente desactivarlo para poder trabajar con toda la ventana de nuestro programa y podre empezar con la carga del Modelo Digital del Terrenos para poder hacer esa representación visual.
Modelo Digital del Terreno
Para realizar el modelado es necesario tener disponible un Modelo Digital del Terreno. En este caso, partiremos de un Modelo Digital de Elevaciones que nos va a proporcionar información altimétrica que representa el relieve del territorio nacional. Esta información la podemos descargar del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Sobe el panel de capas, 3D View, cargaremos el Modelo Digital de Elevaciones (MDE) pinchando sobre este nombre, botón izquierdo del ratón > Open DEM

Ajustes del MDE
Una vez que tenemos cargado el MDE, podremos realizar una serie de ajustes desde la pestaña Scene properties que podemos localizar dentro de SCENE. Desde aquí, modificaremos la exageración del relieve. En este caso, al estar trabajando con una zona con cierto relieve, podemos dejar la exageración por defecto. Si la quisiéramos exagerar podríamos incrementar este valor.
Otra de las opciones que podemos encontrar desde esta misma pestaña de SCENE es el ángulo de luz que queremos que tenga el MDE y que se mostrará en la imagen de satélite mejorando su visualización. Esto lo podremos hacer desde la herramienta Ilumination y Position Editor.
Modelos en 3D con Erdas Imagine
Para finalizar con el modelado, es importante cargar la imagen de satélite, siguiendo el mismo procedimiento que se ha realizado para cargar el MDE. Desde el visor 3D daremos a Open raster layer y así veremos la imagen de satélite sobre el MDE de manera que se vea ese efecto tridimensional que deseamos.
Si queremos mejorar la visualización de la imagen, podremos crear los realces oportunos que favorezca la interpretación de esta.

Si quieres aprender a trabajar con ERDAS Imagine, visita nuestro curso de ERDAS.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!