• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Nueva Moda en el mundo del SIG : Los penes cartográficos

Ene 9, 2015 · Por Roberto Matellanes Ferreras Dejar un comentario

Cada profesión tiene sus pros y sus contras, y en el mundo del SIG, la del cartógrafo, tiene el inconveniente de que terminas volviéndote un auténtico voyeur del territorio. Es increíble la cantidad de sorpresas que te encuentras detrás de cada capa cartográfica y cada imagen aérea. Supongo que esto es lo que hace a los giseros ser tan curiosos.

Así que os acerco a una de las modas que más me han impactado en el mundo del SIG: la digitalización de penes. Sí, has leído bien, digitalización de penes. Miles de penes pueden ser vistos mediante imágenes aéreas en nuestros mapas. Si fuera un extraterrestre no sé qué pensaría cuando me acercara a un planeta y contemplara el calibre y detalle de tanto pene esparcido por doquier. Reconozco que los hombres alardeamos de nuestras partes más pudorosas, pero ¿tanto como para dejar constancia de ellas desde el espacio? ¡Me parto de risa!

Tal vez no lo hayas visto nunca, pero hay infinidad de páginas dedicadas a esta temática, así que os hago un recorrido de las que más me gustan para el día en que os sintáis creativos y queráis manifestaros por la geografía.

Todo empieza cuando un quinceañero decide colocar en el tejado de su casa un falo enorme para ser visto desde las alturas. Daniel el travieso se queda corto con lo que le hacía al señor Wilson en la mítica serie de dibujos.

SIG
Fuente : Fuente: The Guardian 

Al joven Rory McInnes, autor de esta obra maestra, le han seguido otros tantos en plena explosión de pubertad. ¿Qué pasa si juntamos a un grupo de quinceañeros aburridos y sin Whatsapp? Que nos dibujan cientos de miembros viriles en el césped de un colegio para que los contemplemos absortos como cuando contemplamos un cuadro en el museo.

SIG

La edad del pavo no tiene la culpa de estas fechorías. Cuando maduramos nos lo curramos un poquito más. ¿Hay algo mejor que hacer esta representación de la masculinidad? Pues sí, combinarla con un deporte nacional: el «fumbol». Penes en un campo de futbol hacen una mezcla explosiva para que la masculinidad sea el centro de atención de miles de personas.¡Qué arte!

SIG
Fuente: Theregister.co.uk 

Y si nos aburrimos y bajamos al descampado de al lado de casa a echar un partido, podemos matar dos pájaros de un tiro y, entre gol y gol, dibujamos otra chorra para que el barrio entero tenga algo de qué hablar.

SIG
Fuente: Seoblackhat.com

 

El «futbol» no es el único deporte vinculado a este fenómeno. Ahora que está tan de moda el running y sus beneficios podemos coger un GPS y dibujar una verga tranquilamente. Esta precisión no la tienen ni las figuras de Nazca…

SIG
Fuente: Que! 

El boom inmobiliario también se suma a esta práctica construyendo casas y calles con formas fálicas gracias al CityEngine de ESRI.

Podemos ver esta práctica creando ciudades virtuales en el mundo de SimCity.
SIG
Fuente: Kotaku.com.au 

Pero en la realidad también se ponen en práctica estas artes plásticas. Antes de compraros una casa ojear a vista aérea vuestro barrio, comparar y si veis algo mejor… comprarlo.

SIG
Fuente: Telegraph.co.uk 

Hasta en el trabajo podemos dibujar pichulas mientras hacemos otras cosas. La agricultura también está en auge con esta práctica. Basta con precisar la técnica del arado y la recolección del cultivo para dibujar un bonito pene ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Miedito me daría un remake cartográfico de la mítica película «Los chicos del maíz».

SIG
Fuente: Gooearth.de 

Así que ya sabéis. A partir de ahora, si queréis dejar constancia de algún aspecto personal, basta con practicar y mejorar poco a poco vuestra técnica. Eso sí, si esta moda se convierte en un deporte nacional propongo que una proyección cartográfica cilíndrica medida en metros.

 Y para los que creáis que esto no va a tener futuro en el mundo de los SIG… aquí tenéis un visor cartográfico que ilustra el tamaño del pene de los habitantes de cada país. Por cierto, ¿os he dicho que soy natural del Congo?

Autor : Roberto  Matellanes.

Artículos relacionados

Python para ArcGIS
Usando Python para ArcGIS: ArcPy
Abr 19, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
Abrir tabla de atributos
¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?
Mar 21, 2021
SIG
Supermanzanas
Cómo crear con Inkscape vistas isométricas desde datos de SIG o CAD
Mar 14, 2021
SIG
Avatar

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP