• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Mi pueblo en un mapa

Sep 6, 2013 · Por Luis Quesada Muelas 1 comentario

Vivimos en la era de la tecnología, por lo que en ocasiones esto puede llevar a dejar a un lado todo lo relacionado con el mundo rural. Pero, ¿y si aprovechamos la tecnología para impulsar el desarrollo rural? Esto es lo que ha puesto en práctica la Fundación Open Smart Rural.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Desde la fundación se ha diseñado un proyecto piloto basado en un geoportal para vincular tecnología y desarrollo rural y «poner los pueblos en el mapa».

La fundación tiene como objetivo financiar proyectos que pretenden emplear la tecnología como motor de desarrollo rural para fijar empresas y población en el territorio.

El proyecto se basa en datos libres de distintas administraciones y organismos, con el catastro como punto de partida. El geoportal lleva por nombre OSRmap y permite ofrecer buena parte de los servicios en abierto, donde el ciudadano puede obtener respuesta a preguntas como siguientes preguntas: ¿cuánto mide mi parcela?, ¿se está gestionando correctamente el IBI?, ¿los datos catastrales son correctos? Este geoportal ofrece también la posibilidad de conocer, a partir de una parcela, de una vivienda, de un pueblo o de un territorio información medioambiental, económica, de salud y servicios, de transportes y movilidad o servicios de ubicación de rutas, entre otros.

El proyecto piloto se está desarrollando en las comarcas de Las Merindades (Burgos) y La Vera (Cáceres) y dentro de pocos meses el portal estará disponible con gran cantidad de información.

Desde GeoInnova pensamos apoyar este tipo de iniciativas, ya que pensamos que el uso de las nuevas tecnologías puede suponer una ayuda para fomentar, explotar y potenciar las zonas rurales, permitiendo el desarrollo sostenible, tanto social como económico del medio rural.

Más Información:

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20130818/fundacion-crea-geoportal-para-2445041.html#VwZ1KLa2q86OLsHH

Autores:

Sonia Aguirre y Alejandro Dimas

Artículos relacionados

Descarga de GML
Generar GML desde el visor de la SEC
Ene 24, 2021
SIG
Estadísticas catastrales y tributarias
Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España
Ene 6, 2021
SIG
SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarDevora dice

    Sep 6, 2013 en 8:15 am

    Es muy interesante esta iniciativa. A veces no sabes muy bien donde conseguir ese tipo de datos y esta bien que te faciliten el acceso a los mismos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP