Según la noticia publicada en efeverde el dia de ayer, se está desarrollando en Menorca una campaña de medición de las partículas atmosféricas mediante el uso de técnicas de teledetección y de globos presurizados que permitirá estudiar el efecto del calentamiento climático y validar la predicción de la calidad del aire en gran parte de Europa.
En dicha campaña participan el Govern Balear, el Imedea y Gesa-Endesa.

Esto es posible gracias al proyecto internacional ChArMEx (Chemistry-Aerosol Mediterranean Experiment), y en el que participa el grupo Remote Sensing Laboratory (RSLab), de la Universidad Politécnica de Cataluña, y que está coordinado por el Laboratorio de Ciencias del Clima y del Medio Ambiente (LSCE), un centro de investigación de la Agencia Nuclear Francesa (CEA); la Agencia de Investigación Nacional Francesa (CNRS) y la Universidad de Versailles Saint-Quentin (UVSQ) de Francia, participan 150 personas, procedentes de 30 entidades de España, Francia, Italia, Alemania, Argelia, Chipre, Grecia, Italia, Malta, Marruecos y Turquía.
Además de la UPC y del departamento autonómico de Medio Ambiente de Baleares, participan también en el proyecto el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) del Ministerio de Economía; el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
También participan la compañía eléctrica Gesa-Endesa; la Universidad de Granada y la Universidad Miguel Hernández, de Elche.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!