• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Contaminación del aire: ¿Quién es el responsable?

Jul 13, 2018 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

La contaminación del aire es la cuarta causa de muerte en el planeta. El 95% de la población mundial está expuesta a la polución. Estos son datos que se dieron a conocer a través del informe anual del «lobby del automóvil», que reparte culpas a países distintos a Estados Unidos y a otros agentes ajenos a, por ejemplo, el uso del transporte privado. ¿A quién culpan por las emisiones globales?

Informe anual sobre el estado del aire 2018
Fuente imagen: captura carátula del informe State of Global Air 2018

Informe anual sobre la contaminación del aire

El State of Global Air es un informe anual del Instituto de Efectos de la Salud (HEI por sus siglas en inglés). En este documento se analiza la exposición mundial a la contaminación del aire y su carga en la salud. Para ello se utiliza la Guía de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Números y enfermedades vinculadas a la polución

Según el estudio, el aire contaminado es la cuarta causa mayor de muerte en el mundo. Las muertes alrededor de todo el globo se estimaron en 6.1 millones en 2016. En 2017, la OMS informó que 1.7 millones de niños menores de cinco años murieron por la exposición a contaminantes ambientales.

Los efectos nocivos de estar expuesto a la contaminación del aire incluyen una lista larga. Entre las enfermedades más nombradas están aquellas asociadas a los pulmones, problemas cardiovasculares, alteración de la piel y envenenamiento.

Por otro lado, destacaron que sólo el 5% de la población mundial respira aire limpio, mientras que el otro gran porcentaje, el 95% está expuesto a la contaminación atmosférica.

El informe sobre la contaminación del aire no focaliza en las emisiones de las industrias
Fuente: pixabay

El vicepresidente del HEI, Bob O’Keefe, señaló que «la contaminación del aire tiene un enorme impacto personal en todo el mundo, dificultando la respiración de las personas con enfermedades respiratorias, enviando a jóvenes y viejos al hospital, faltando a la escuela y el trabajo, y contribuyendo a la muerte prematura«.

¿Información sesgada?

Hace poco se celebró la conferencia anual en Chicago, Estados Unidos. El evento fue patrocinado por subvenciones del gobierno y por cantidad de reconocidas marcas de automóviles como BMW, Caterpillar, Chrysler, Cummins Engine, Daimler, Ford, General Motors, Hino, Honda, Hyunday,, Isuzu,  Jaguar Land Rover,, KIA, Mazda, Mitsubishi Motors, Navista, Nissan, Subaru, Toyota,Volkswagen, Volvo Cars y Volvo Powertrain.

Acorde a lo expuesto en el informe, más de la mitad de las muertes se produjeron en China y la India. Estos países serían los responsables de más del 50% de los fallecimientos mundiales atribuibles a la contaminación. El documento se focaliza en los estudios recientes en estos países, ¿y la responsabilidad de Estados Unidos en la emisión de gases contaminantes? Apenas se menciona al país norteamericano, y no en este asunto.

En el documento, se subraya que los hogares son causantes de la contaminación del aire, debido al uso de carbón, madera y estiércol para cocinar y calefaccionar. Tanto es así que adjudica gran cantidad de muertes a esta causa.

Contaminación del aire
Fuente imagen: pexels

Por último, mencionan que las naciones más afectadas se encuentran en el norte y occidente de África y en Oriente Medio. En estos lugares, el polvo mineral arrastrado por el viento y el combustible sólido que se quema en las casas serían los principales responsables de los niveles más altos de contaminación del aire.

La contaminación atmosférica no está presente sólo en las grandes ciudades

Por otra parte, en el State of Global Air 2018 se asegura que la contaminación del aire no ocurre sólo en las grandes ciudades, sino que es extensible a las zonas rurales. Allí, se queman combustibles fósiles (fundamentalmente para cocinar) que tienen gran influencia negativa en el entorno, según exponen.

Es importante destacar que una de cada tres personas está expuesta a los dos ambientes a la vez, con lo que tiene mucha repercusión en su salud.

Pero la contaminación del aire no es el único responsable por la enorme cantidad de muertes. También otros tipos de contaminantes afectan nuestra salud y vidas, como el envenenamiento del agua y del suelo.

Finalmente, además de resaltar agentes de contaminación adicionales a la de automóviles, el informe busca incentivar a los países a que implementen planes o campañas de limpieza ambiental.

Fuente: Ibercampus

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP