• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Cambio climático y su afección a la biodiversidad

06/07/2018 2 comentarios

El cambio climático y su afección a la biodiversidad fue – y sigue siendo – investigado por varios científicos que indican que, si el aumento de la temperatura global llega a los 2 grados o más, se duplicaría el riesgo de supervivencia de plantas y animales. Resulta necesario, entonces, un debate sobre cómo se resolverán los problemas causados por las concentraciones elevadas de CO2, que pueden cambiar irrevocablemente los ecosistemas del mundo.

Cambio climático y su afección a la biodiversidad: qué dicen los estudios
Fuente: pixabay

Estudios sobre el cambio climático y su afección a la biodiversidad

La revista Science publicó en uno de sus más recientes números, investigaciones sobre las estimaciones del aumento en la temperatura global, el cambio climático y su afección a la biodiversidad.

Guy Midgley, experto en la temática a nivel mundial, advirtió que el calentamiento de más de dos grados llevará al mundo a un estado de temperatura no visto en varios millones de años.

Sin embargo, muchos científicos ya predicen que el calentamiento sería de 3,2 grados, lo que significaría que los hábitats de las especies podrían verse gravemente afectados y con ello, todo el ecosistema y la vida en él.

En concreto, los números indican que este incremento en la temperatura global podría significar, según publican también en Europapress, que el 47% de las especies de insectos, el 26% de los vertebrados y el 16% de las plantas podrían perder al menos la mitad de sus áreas geográficas.

Escenario ecológico simplificado

Asimismo, Midgley sostiene que más calor depararía en un escenario ecológico simplificado.

Los altos niveles en el calentamiento global conducirían a la simplificación ecológica sistémica, donde también habría gran competencia entre «perdedores y ganadores del clima«.

De gran importancia es el impacto negativo en los servicios que nos brindan los ecosistemas, como la calidad del agua, la conservación del suelo y la prevención de inundaciones. Por ejemplo, que haya menos polinizadores significa una marca en la producción de alimentos. Todo esto afecta al bienestar humano y a un medioambiente sano.

Captación de CO2

Las industrias aportan grandes cantidades de dióxido de carbono al aire
Fuente: pxhere

La captación de dióxido de carbono es importante para frenar el calentamiento global. En el mismo artículo, se añade que grandes extensiones de tierra deberían estar disponibles para capturar y almacenar carbono.

Midley sostiene que “solo si logramos resolver este nexo entre la seguridad climática, el uso de la tierra y la conservación de la biodiversidad, seremos capaces de asegurar un futuro sostenible a largo plazo”.

Cabe destacar que el cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras.

Cómo enfrenta Europa el impacto en la biodiversidad por el cambio climático

La Unión Europea (UE) promueve medidas que favorezcan la integridad de los ecosistemas e instrumentos para combatir los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. También fomenta la conservación, conectividad y permeabilidad de los espacios naturales (especialmente las áreas protegidas).

En el caso de España, se han puesto en diversas iniciativas, entre las que se destacan la Evaluación de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la biodiversidad en España y la Red de seguimiento de cambio global en la Red de Parques Nacionales.

Para concluir, y teniendo en cuenta el escenario que atravesamos en la actualidad con el cambio climático y su afección a la biodiversidad, no queda sino tomar acciones concretas en cada sector del mundo.

No sólo la biodiversidad se verá afectada por el incremento en la temperatura global, sino también los servicios ecosistémicos de gran beneficio para el bienestar humano
Fuente: pxhere

Fuente: Europapress / MAPAMA.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ENG Luis Arratia dice

    23/04/2022 a las 12:04

    Te felisito Maria Victoria por tus logros educativos realmente son impresionantes, que no diera yo por encontrar personas como tu en todo nuestro hermozo Planeta Tierra, pero desafortunadamente somos como bichos raros todos los que en realidad nos envolucramos en estos temas.

    Yo estoy en una guerra sin tregua para desarrollar un proyecto que disene en grande escala a nivel mundial de una nueva Energia Disruptiva para detener el calentamiento de nuestro planeta, y hacer frente a todas sus consecuencias como es el cambio climatico por la contaminacion ambiental y atmosferica y que marcara una nueva era en la historia de la raza humana, independisando, y liberando a la comunidad mundial del gas y el aceite con la vision de ofreser un mejor futuro a nuestra y futuras generaciones.

    SALVANDO NUESTRO PLANETA TIERRA

    Responder
  2. Juan Orellana dice

    14/01/2022 a las 00:30

    Muy bueno el articulo.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}