Muchas personas no toman conciencia del daño que causan en el medio ambiente cuando realizan cierto tipo de tareas. Por ejemplo, consumen energía sin control, de forma excesiva, al encender todas las luces de la oficina cuando saben que no es necesario. Utilizan demasiados post-its para llenar su mesa y saber qué tienen pendiente, imprimen un montón de documentos que suelen acabar en la basura, en lugar de ser reciclados, entre otros.
Puede que no le des importancia si tienes una pyme, ya que en comparación con una industria grande tus desperdicios están bajo mínimos. De todas formas, debemos ser conscientes y promover un cambio a favor del medio ambiente. Lo ideal es reducir el consumo de agua, de papel y de electricidad en toda la oficina. Esto también favorecerá la economía empresarial, disminuirá tus gastos y reducirá el impacto en el medio ambiente.
Es el momento ideal para que te sumes a la tendencia actual:
Motiva el uso de alternativas de transporte
Una gran alternativa es la utilización del transporte público, pero si el número de empleados es elevado, los directivos del negocio pueden optar por contratar un autobús con el fin de recogerlos en varias paradas estratégicas y llevarlos al trabajo cada día. Otra alternativa es la de ir en bicicleta, metro u otro medio que contamine poco.
Digitalizarse
Con el objetivo de ahorrar papel podemos utilizar alternativas diferentes como una pizarra, en la que se explicarán cuáles son las actividades que se van a realizar, se puede descargar en la tablet un horario para ser organizado, o también se puede comenzar a gestionar una programación mensual. Esto último puede ser enviado a través de la intranet de la propia empresa para que todos puedan estar al día de las últimas novedades. De esta forma el papel quedará en un segundo plano.
Pide a todos los colaboradores y empleados que controlen el ahorro energético para que apaguen sus ordenadores cuando estén en el descanso, vayan a comer o acudan a una reunión de equipo. Además, deberás configurar el sistema para disminuir el brillo y que se apague de forma automática cuando lleven unos minutos sin ser utilizados.
Adquiere productos locales
Durante los descansos, ¿tus trabajadores suelen tomarse un café o un té? Intenta que estos productos sean locales. Así estarás apoyando a las empresas de tu localidad, que seguirán creciendo igual que tú lo haces. Además, si ofreces un servicio de productos caseros beneficiarás a las familias que se encuentren más próximas a tu negocio.
Establece reglas para las impresiones
Con el objetivo de ahorrar papel puedes establecer unas reglas. De todas formas propón facilidades para tus empleados, no seas un dictador. Estas condiciones pueden ser imprimir el papel por ambos lados, comprar papel reciclado y reciclar el papel que sea desechado.
Un multifuncional es mejor
En vez de utilizar las típicas impresoras convencionales, compra aparatos que tengan varias funciones como imprimir, escanear… Son los considerados multifuncionales. De esta forma lograrás ahorrar energía al no tener más de un aparato enchufado todo el tiempo.
Recicla el papel
Incentiva el reciclaje entre tus colaboradores y trabajadores. Crea campañas y reuniones para que tomen conciencia sobre la importancia que tiene reciclar y que sus desperdicios deben acabar en el lugar indicado. Coloca recipientes con diferentes colores para el plástico, productos orgánicos y papel o cartón.
No tires los cartuchos de tinta vacíos
Xerox es una empresa que recibe cartuchos de los tóner vacíos con el objetivo de reutilizarlos y como ella, otras muchas, así que busca la más cercana a ti. Otra alternativa que te puedes plantear es la de comprar una impresora con tinta sólida sin cartucho, en vez de una impresora convencional a color que genere muchos más desperdicios.
La luz natural es mejor
Aprovecha la luz natural si tu oficina se dirige hacia el exterior y no la tienes orientada hacia el interior. Procura que exista una buena ventilación y también espacios abiertos, ya que favorecen la entrada de la luz natural y evitan el consumo de energía eléctrica.
Todos estos consejos pueden ayudarte a conseguir que tu empresa sea más respetuosa con el medio ambiente, sin perder productividad.
Autor: Edith Gómez (twitter @edigomben)
Descubre más en nuestro blog sobre sostenibilidad ambiental empresarial
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!