• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Cómo hacer que tu empresa sea respetuosa con el medio ambiente

07/10/2016 Deja un comentario

Muchas personas no toman conciencia del daño que causan en el medio ambiente cuando realizan cierto tipo de tareas. Por ejemplo, consumen energía sin control, de forma excesiva, al encender todas las luces de la oficina cuando saben que no es necesario. Utilizan demasiados post-its para llenar su mesa y saber qué tienen pendiente, imprimen un montón de documentos que suelen acabar en la basura, en lugar de ser reciclados, entre otros.

medio-ambientePuede que no le des importancia si tienes una pyme, ya que en comparación con una industria grande tus desperdicios están bajo mínimos. De todas formas, debemos ser conscientes y promover un cambio a favor del medio ambiente. Lo ideal es reducir el consumo de agua, de papel y de electricidad en toda la oficina. Esto también favorecerá la economía empresarial, disminuirá tus gastos y reducirá el impacto en el medio ambiente.

Es el momento ideal para que te sumes a la tendencia actual:

  1. Motiva el uso de alternativas de transporte

Una gran alternativa es la utilización del transporte público, pero si el número de empleados es elevado, los directivos del negocio pueden optar por contratar un autobús con el fin de recogerlos en varias paradas estratégicas y llevarlos al trabajo cada día. Otra alternativa es la de ir en bicicleta, metro u otro medio que contamine poco.

  1. Digitalizarse

Con el objetivo de ahorrar papel podemos utilizar alternativas diferentes como una pizarra, en la que se explicarán cuáles son las actividades que se van a realizar, se puede descargar en la tablet un horario para ser organizado, o también se puede comenzar a gestionar una programación mensual. Esto último puede ser enviado a través de la intranet de la propia empresa para que todos puedan estar al día de las últimas novedades. De esta forma el papel quedará en un segundo plano.

  1. Elimina los “vampiros energéticos”

Pide a todos los colaboradores y empleados que controlen el ahorro energético para que apaguen sus ordenadores cuando estén en el descanso, vayan a comer o acudan a una reunión de equipo. Además, deberás configurar el sistema para disminuir el brillo y que se apague de forma automática cuando lleven unos minutos sin ser utilizados.

  1. Adquiere productos locales

Durante los descansos, ¿tus trabajadores suelen tomarse un café o un té? Intenta que estos productos sean locales. Así estarás apoyando a las empresas de tu localidad, que seguirán creciendo igual que tú lo haces. Además, si ofreces un servicio de productos caseros beneficiarás a las familias que se encuentren más próximas a tu negocio.

  1. Establece reglas para las impresiones

Con el objetivo de ahorrar papel puedes establecer unas reglas. De todas formas propón facilidades para tus empleados, no seas un dictador. Estas condiciones pueden ser imprimir el papel por ambos lados, comprar papel reciclado y reciclar el papel que sea desechado.

  1. Un multifuncional es mejor

En vez de utilizar las típicas impresoras convencionales, compra aparatos que tengan varias funciones como imprimir, escanear… Son los considerados multifuncionales. De esta forma lograrás ahorrar energía al no tener más de un aparato enchufado todo el tiempo.

  1. Recicla el papel

Incentiva el reciclaje entre tus colaboradores y trabajadores. Crea campañas y reuniones para que tomen conciencia sobre la importancia que tiene reciclar y que sus desperdicios deben acabar en el lugar indicado. Coloca recipientes con diferentes colores para el plástico, productos orgánicos y papel o cartón.

  1. No tires los cartuchos de tinta vacíos

Xerox es una empresa que recibe cartuchos de los tóner vacíos con el objetivo de reutilizarlos y como ella, otras muchas, así que busca la más cercana a ti. Otra alternativa que te puedes plantear es la de comprar una impresora con tinta sólida sin cartucho, en vez de una impresora convencional a color que genere muchos más desperdicios.

  1. La luz natural es mejor

Aprovecha la luz natural si tu oficina se dirige hacia el exterior y no la tienes orientada hacia el interior. Procura que exista una buena ventilación y también espacios abiertos, ya que favorecen la entrada de la luz natural y evitan el consumo de energía eléctrica.

Todos estos consejos pueden ayudarte a conseguir que tu empresa sea más respetuosa con el medio ambiente, sin perder productividad.

Autor: Edith Gómez (twitter @edigomben)

Descubre más en nuestro blog sobre sostenibilidad ambiental empresarial

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
10/02/2023
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}