• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Teledetección

Medio ambiente, teledetección y clima

Feb 20, 2020 · Por Natalia Losada Dejar un comentario

Bienvenidos a Trabaja en Medio Ambiente y su Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova.

Trabaja-medio-ambiente

Cada semana os traemos nuevas herramientas relacionadas con el medio ambiente y sus aplicaciones y en este post os vamos a mostrar las distintas herramientas que se han propuesto para las dos últimas semanas.

Estas herramientas están relacionadas con el medio ambiente, la teledetección y el cambio climático. Vienen de la mano de Roberto Matellanes, ambientólogo y experto en espacios naturales y Marcos Gimeno, geógrafo y emprendedor. Ambos profesores de nuestra asociación.

Plataforma Copernicus, datos climáticos desde 1981: ERA5

Una plataforma relativamente nueva llamada ERA5 que ha creado el Servicio de cambio climático de Copernicus destinado a la monitorización de la superficie terrestre. Nos proporciona datos de temperatura, precipitación y humedad desde el año 1981 hasta la actualidad. Además es posible descargar la información por año, mes, día y hora, una herramienta muy útil para generar series temporales.

Medio Ambiente
Fuente: Copernicus

ENAIRE drones

ENAIRE drones es una plataforma gratuita creada con el único objetivo de cubrir las necesidades de los pilotos y operadores de aeronaves tripuladas por control remoto (RPAS). Esta plataforma indica dónde se puede volar un dron, ayuda a planificar el vuelo y proporciona datos e información aeronáutica necesaria para realizar el vuelo de forma segura.

Medio Ambiente
Fuente: ENAIRE

COPERNICUS OPEN ACCESS HUB

Copernicus Open Access Hub es el portal de descarga de imágenes satélites que proporciona acceso completo, gratuito y abierto a los productos de usuario Sentinel-1, Sentinel-2, Sentinel-3 y Sentinel-5P.

Medio Ambiente
Fuente: Copernicus Open Access Hub

Para poder trabajar con estas imágenes descargadas desde este portal, la ESA ha desarrollado un programa completamente gratuito llamado SNAP con el cual poder realizar cualquier tipo de procesado a estas imágenes, aunque principalmente a las de Sentinel.

Semi-Automatic Classification Plugin

El complemento de clasificación semiautomática (SCP) es un complemento de código abierto gratuito desarrollado por Luca Congedo que básicamente, permite la clasificación supervisada y no supervisada de imágenes de detección remota de forma semiautomática. Además, permite el preprocesamiento de imágenes, el posprocesamiento de clasificaciones y el cálculo ráster.

SCP_Plugin
Fuente: Gis&Beers

Por otro lado, también es posible la descarga de imágenes Landsat, Sentinel-2, Sentinel-3, ASTER y MODIS de forma gratuita dentro del propio complemento.

Escucha»Feria GENERA, residuos en renovables y energía nuclear, con Ana Peña | Actualidad y Empleo Ambiental #40″ en Spreaker.

Escucha»3+1 de las ayudas al empleo de la F Biodiversidad, con Victoria Pérez García | Actualidad y Empleo Ambiental #41″ en Spreaker.

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Avatar

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP