• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Medio Ambiente pretende legalizar la recalificación de suelo quemado

Mar 26, 2013 · Por Luis Quesada Muelas 2 comentarios

El Ejecutivo de Fabra (Comunidad Valenciana) le gana el pulso al Gobierno central, al aceptar éste introducir en la propuesta de modificación de la Ley Forestal el concepto de recalificación de terreno incendiado, si se detecta «interés general».

Fuego_http://pixelperfectdigital.com/

Distintas organizaciones ecologistas han lanzado la voz de alarma ante el borrador de la Ley de Montes con el que trabaja el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, debido a que en él se cita expresamente la posibilidad de recalificar terrenos incendiados. De esta manera se introduce un cambio sustancial con respecto a la legislación actual, que prohíbe la recalificación de terrenos incendiados, para evitar los intencionados. Según publica hoy El País el texto que no existe en la actual ley aparece en el artículo 50 donde se cita que se podrá recalificar un bosque incendiado: “Con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar cambio de uso forestal cuando concurra un interés general prevalente”.

Ese interés general “deberá ser apreciado mediante ley”, continúa el texto, “siempre que se trate de terrenos de titularidad pública y que se adopten las medidas compensatorias necesarias que permitan recuperar una superficie forestal equivalente a la quemada”.

En la actualidad, no puede cambiarse el uso de suelo forestal incendiado en los siguientes 30 años, ni puede aprovecharse la madera sobrante.

De esta manera, se da un espaldarazo al gobierno valenciano que en octubre de 2011 aprobó cambiar la Ley Forestal autonómica e introducir la posibilidad de recalificación de bosques quemados por el “interés general”. Se da el caso de que en julio de 2011, esta Comunidad sufrió uno de los peores incendios de su historia, quedando afectadas, entre otras zonas, la población de Dos Aguas, donde hay un vertedero que sirve a la ciudad de Valencia, cuya ampliación era una prioridad del gobierno valenciano, que no podía llevarla a cabo, ya que debía realizarse en terreno forestal. Unos meses más tarde, el terreno fue recalificado y la ampliación aprobada.

Más información:

http://politica.elpais.com/politica/2011/10/06/actualidad/1317930842_554776.html

http://politica.elpais.com/politica/2011/10/07/actualidad/1318015581_879947.html

http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2012/04/24/gobierno-cuestiona-legalidad-ley-permite-construir-bosque-quemado/900089.html

http://www.levante-emv.com/comarcas/2012/04/16/luz-verde-ampliacion-vertedero-aguas/897547.html

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatardamarpab dice

    Mar 27, 2013 en 8:28 am

    Parece que en vez de avanzar en la legislación ambiental estemos retrocediendo y facilitando la especulación con el territorio. Esperemos que se quede en un mero borrador y den marcha atrás en su propuesta, dejándolo como estaba. El interés particular puede ser muy fácilmente enmascarado como general.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP