Según informa el Gabinete de Prensa del Gobierno, el pasado viernes 16 de marzo de 2018 se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la actual Ley de Evaluación Ambiental.
La nota de prensa hace hincapié en los siguientes aspectos:
- Se presta una especial atención a la eficiencia de los recursos y a la prevención de riesgos que, a partir de ahora, estarán mejor reflejados en el proceso de evaluación ambiental.
- Se deberá tomar en consideración la vulnerabilidad de los proyectos ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes naturales, y también se prevé la integración o coordinación de los procesos de evaluación de impacto ambiental con otros procedimientos ambientales.
Así pues, el Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Evaluación Ambiental, que supone la completa trasposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva Europea 52/2014 sobre evaluación de impacto ambiental, aprobada en 2014. El proyecto de Ley también modifica puntualmente la Ley de Montes y la Ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Respecto a la Ley de Evaluación Ambiental, se refuerza el enfoque de la evaluación de impacto ambiental como instrumento preventivo frente a las amenazas y desafíos ambientales que han surgido en los últimos años.
Así, y como novedades más destacadas, se establece la obligación de tomar en consideración la vulnerabilidad de los proyectos ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes, como inundaciones, subida del nivel del mar o terremotos, entre otros.
Asimismo, se prevé la integración o coordinación de los procesos de evaluación de impacto ambiental con los procedimientos ambientales previstos en otra normativa, como en materia de biodiversidad, aguas, emisiones industriales o residuos.
Por otro lado, se potencia la calidad de la información y la participación pública en los procedimientos de evaluación ambiental, priorizando la utilización de medios electrónicos, para poder garantizar así la participación efectiva de todas las personas interesadas en el procedimiento.
MODIFICACIÓN DE OTRAS DOS LEYES
Finalmente, el proyecto de ley también modifica otras dos leyes: en primer lugar la Ley de Montes, con objeto de regular los caminos naturales, de conformidad con la Sentencia del Tribunal Constitucional que estima parcialmente un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la Junta de Andalucía.
Además, se modifica la Ley por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, para definir, con mayor precisión, las especialidades del régimen sancionador previsto en dicha norma.
Enlace a vídeo de la noticia.
Seguimiento del procedimiento de modificación de la Ley.
Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE.
Autor: Nico Vives Riera
Descubre más en nuestro blog sobre evaluación de impacto ambiental
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!