La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, ha acordado la distribución de 9,7 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para mejorar la gestión de los residuos.
De este importe, 8,2 millones de euros corresponden al Plan de Medio Ambiente (PIMA) Residuos con el que se pretende mejorar la gestión de los residuos y con ello contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otro lado los 1,5 millones de euros restantes se destinarán a la mejora de los puntos limpios, que gestionan las entidades locales.
Respecto al PIMA Residuos, este establece ayudas destinadas a impulsar la recogida separada de la fracción orgánica y también a adecuar los vertederos a la normativa comunitaria. Además, el PIMA Residuos está centrado en dos ámbitos de actuación: el fomento de la separación en origen de los biorresiduos y su tratamiento separado biológico posterior, ya que es la fuente más importante de emisiones de gases de efecto invernadero cuando se depositan en vertedero, y la mejora del comportamiento ambiental de los vertederos, mediante proyectos que reduzcan las emisiones asociadas. A cada uno de estos ámbitos de actuación se destinarán 4,1 millones de euros.
La distribución de fondos por CCAA para el PIMA Residuos es:
COMUNIDAD AUTÓNOMA | TOTAL |
---|---|
Aragón | 546.127,00 |
Asturias | 186.122,00 |
I. Baleares | 248.189,00 |
I. Canarias | 375.713,00 |
Cantabria | 300.917,00 |
Castilla y León | 708.639,00 |
Castilla-La Mancha | 62.142,00 |
Cataluña | 3.052.148,00 |
Galicia | 88.785,00 |
La Rioja | 67.957,00 |
Madrid | 340.193,00 |
Murcia | 435.209,00 |
Navarra | 669.449,00 |
País Vasco | 875.592,00 |
C. Valenciana | 242.541,00 |
Total | 8.199.993 |
1,5 MILLONES PARA LA MEJORA DE PUNTOS LIMPIOS
Durante la Conferencia Sectorial se ha destacado el papel “esencial” de los denominados puntos limpios que gestionan las entidades locales en la recogida de residuos municipales en general, y, específicamente, en la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Por ello, se han acordado ayudas para la mejora de puntos limpios por 1,5 millones de euros. En lo que se refiere a la recogida de RAEE, contarán con una dotación de 500.000 euros, y también se ha previsto destinar 1.000.000 de euros para aspectos generales de funcionamiento y organización de los puntos limpios.
La distribución de fondos por CCAA para mejora de puntos limpios es:
CCAA | |
---|---|
TOTAL | |
Aragón | 61.714,04 € |
Asturias | 296.311,76€ |
C. Valenciana | 96.824,00 € |
Cantabria | 87.408,16 € |
Castilla y León | 84.774,24 € |
Castilla-La Mancha | 273.717,14€ |
Cataluña | 139.919,02€ |
Galicia | 147.529,20€ |
La Rioja | 109.235,66€ |
Madrid | 0,00 € |
Murcia | 80.498,98 € |
Navarra | 55.535,73 € |
País Vasco | 67.532,08 € |
Total | 1.501.000€ |
Fuente : Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Deja una respuesta