• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Medio Ambiente destina 9,7 millones de euros para mejorar la gestión de los residuos en las CCAA

Sep 17, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, ha acordado la distribución de 9,7 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para mejorar la gestión de los residuos.

Fuente: Magrama.gob
Fuente: Magrama.gob

De este importe, 8,2 millones de euros corresponden al Plan de Medio Ambiente (PIMA) Residuos  con el que se pretende mejorar la gestión de los residuos y con ello contribuir  a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otro lado los 1,5 millones de euros restantes se destinarán a la mejora de los puntos limpios, que gestionan las entidades locales.

Respecto al PIMA Residuos,  este establece ayudas destinadas a impulsar la recogida separada de la fracción orgánica y también a adecuar los vertederos a la normativa comunitaria. Además,  el PIMA Residuos está centrado en dos ámbitos de actuación: el fomento de la separación en origen de los biorresiduos y su tratamiento separado biológico posterior, ya que es la fuente más importante de emisiones de gases de efecto invernadero cuando se depositan en vertedero, y la mejora del comportamiento ambiental de los vertederos, mediante proyectos que reduzcan las emisiones asociadas. A cada uno de estos ámbitos de actuación se destinarán 4,1 millones de euros.

La distribución de fondos por CCAA para el  PIMA Residuos es:

COMUNIDAD AUTÓNOMA   TOTAL
Aragón 546.127,00
Asturias 186.122,00
I. Baleares 248.189,00
I. Canarias 375.713,00
Cantabria 300.917,00
Castilla y León 708.639,00
Castilla-La Mancha 62.142,00
Cataluña 3.052.148,00
Galicia 88.785,00
La Rioja 67.957,00
Madrid 340.193,00
Murcia 435.209,00
Navarra 669.449,00
País Vasco 875.592,00
C. Valenciana 242.541,00
Total 8.199.993

 

1,5 MILLONES PARA LA MEJORA DE PUNTOS LIMPIOS

Durante la Conferencia Sectorial  se ha destacado el papel “esencial” de los denominados puntos limpios que gestionan las entidades locales en la recogida de residuos municipales en general, y, específicamente, en la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Por ello, se han acordado ayudas para la mejora de puntos limpios por 1,5 millones de euros. En lo que se refiere a la recogida de RAEE, contarán con una dotación de 500.000 euros, y también se ha previsto destinar 1.000.000 de euros para aspectos generales de funcionamiento y organización de los puntos limpios.

La distribución de fondos por CCAA para mejora de puntos limpios es:

    CCAA
        TOTAL
Aragón 61.714,04 €
Asturias 296.311,76€
C. Valenciana 96.824,00 €
Cantabria 87.408,16 €
Castilla y León 84.774,24 €
Castilla-La Mancha 273.717,14€
Cataluña 139.919,02€
Galicia 147.529,20€
La Rioja 109.235,66€
Madrid 0,00 €
Murcia 80.498,98 €
Navarra 55.535,73 €
País Vasco 67.532,08 €
Total 1.501.000€

 

Fuente : Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Herramientas interesantes recomendadas por GeoInnova: Datos abiertos y visor del Ayto. Cáceres

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP