• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Alianzas Estratégicas
    • Visor de proyectos Geoinnova
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • TFMs y otro trabajos de alumnos
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Formación SIG

Máster SIG de Código Abierto Vs. Máster SIG TGIS

26/10/2020 Deja un comentario

¿Qué Máster SIG me interesa más, el nuevo Máster SIG de Código Abierto o el Máster SIG TGIS? Esta es una de las preguntas más repetidas que los interesados en la formación profesional SIG que ofrece la Asociación Geoinnova, nos hace llegar a nuestro correo de Formación.

Evidentemente, como en toda buena planificación, hemos intentado no dejar nada sin atar. La aparición de este nuevo Máster SIG de Código Abierto, responde a las demandas que nos han ido trasladando nuestros alumnos y en especial, a las necesidades del mercado laboral del sector geoespacial. ¿Están capacitados los alumnos para integrarse en equipos de desarrollo y programación SIG?. ¿Con qué tipos de tecnologías se manejan los titulados?. ¿Han participado en algún proyecto GIS? Estas son otras de las preguntas que más nos suelen hacer.

Nos aseguramos que nuestros alumnos tengan la formación que se merecen para poder conseguir sus objetivos profesionales.

En este artículo, y celebrando que QGIS ha publicado recientemente su nueva versión de soporte a largo plazo QGIS 3.16 Hannover LTS, vamos a tratar de enumerar son las diferencias principales entre el nuevo Máster SIG de Código Abierto y el Máster SIG TGIS, el cuál ya cuenta con 5 Ediciones a su espalda. Además, te ayudaremos a elegir entre ellos en función de tus necesidades y objetivos profesionales.

Máster SIG de Código Abierto Vs. Máster SIG TGIS

Vamos a ver si tratamos de contestar y resumir todas estas diferencias en aquellas que a nuestro parecer son las más importantes:

  • Orientación formativa: El Máster SIG TGIS, se encuentra orientado a profesionales técnicos y analistas del territorio y del medio ambiente. Se enfoca en los conocimientos y las habilidades SIG que este tipo de profesionales necesitan para desarrollar su actividad. Geógrafos, arquitectos, ingenieros, sociólogos, economistas, biólogos… Los SIG se han convertido en herramientas básicas para su labor profesional, imprescindibles en su Currículo para poder optar a cualquier puesto y necesarias para mejorar y destacar profesionalmente en su entorno laboral. El Máster SIG de Código Abierto, se centra en desarrollar las habilidades necesarias en el alumno para poder trabajar en un entorno laboral de desarrollo, programación y analítica GIS, donde las tecnologías open source, son las más demandadas actualmente.
  • Los itinerarios formativos: Como consecuencia del anterior punto, el Máster SIG TGIS definió hasta 5 especializaciones diferentes en función del perfil profesional del alumno. El Máster SIG de Código Abierto es la evolución de la especialización más geomática, la de «Programación GIS, Web Mapping y Tecnologías de la Información Geográfica», especialización que ahora ha desaparecido siendo sustituida completamente por el nuevo Máster SIG de Código Abierto. Además, incluiremos varios Webinars verticales con profesionales del sector que trabajan en las empresas más punteras del mercado geomático en tecnologías abiertas.
  • Formación SIG basada en Programas de Código Abierto Vs Formación SIG Mixta: Como hemos visto en los anteriores puntos, el Máster SIG TGIS está orientado a un tipo de profesionales de corte más analítico y productivo. Se enfoca en el desarrollo de proyectos, estudios e investigación, con la finalidad de elaborar cartografía temática informativa, analítica o que ayude en la toma de decisiones. Para ello, estos perfiles suelen combinar diferentes tecnologías en el desarrollo de su actividad. Muchas veces en función de la que propiamente se encuentre implantada en su propia empresa, o bien, con la que su cliente trabaje y la que solicita que se elaboren sus proyectos. Consecuentemente su formación tiene que ser mixta, dado que será necesario que dominen diferentes tecnologías propietarias para capacitarse adecuadamente para este tipo de trabajos, incluyendo evidentemente la principal tecnología propietaria del mercado internacional, ESRI. En cambio, ya sabemos que la orientación del Máster SIG de Código Abierto es completamente diferente, enfocando su formación en la capacitación del alumno en las habilidades tecnológicas necesarias de un perfil de desarrollo y programador SIG, donde el software open source está cada vez más demandado y ya forma parte de la Estrategia Europea. Recientemente se ha firmado la Estrategia Europea de Software de Código Abierto, donde por fin se reconoce la importancia de fomentar y aprovechar el potencial colaborativo, innovador y transformador del código abierto, para ofrecer mejores servicios europeos en beneficio de la sociedad.
  • Trabajo Fin de Máster: La experiencia profesional, suele ser uno de los hándicap más importantes a la hora de acceder al mercado laboral. Para ofrecer cobertura a este gran problema, nos aseguramos de que nuestros alumnos salgan con la debida preparación, no sólo formativa, sino laboral. Para ello, el alumno del Máster SIG de Código Abierto, deberá de afrontar obligatoriamente un Trabajo de Fin de Máster cotutorizado entre el equipo docente del Máster y de entidades colaboradas. El TFM deberá de ser defendido ante un jurado experto de diferentes entidades colaboradoras. Finalmente, el jurado elegirá el mejor proyecto GIS y al ganador se le reconocerá mediante la publicación de su TFM y otros premios a determinar.
  • Prácticas de empresa: Como complemento al anterior punto, en el Máster SIG de Código Abierto el alumno podrá llevar a cabo prácticas extracurriculares en entidades del sector geomático o en los propios proyectos que Geoinnova está desarrollando actualmente. A diferencia del Máster SIG TGIS, estas prácticas no forman parte del itinerario formativo curricular, tal y como pasa con el TFM.
  • Horas de formación: En consecuencia, el nuevo Máster SIG cuenta con un incremento significativo de horas formativas. No creemos en los Máster SIG de 600 horas de formación online, como tampoco pensamos que un profesional SIG se encuentre capacitado en condiciones para integrarse en equipos de desarrollo GIS, con formaciones que cubran una única tecnología SIG o que se lleve a cabo en menos de dos años de formación. Por este motivo, el itinerario formativo que se ha preparado aumenta de 1.500 a 1.750 horas, con la incorporación del TFM obligatorio y las prácticas extracurriculares. De esta forma nos aseguramos que nuestros alumnos tengan la formación que se merecen para poder conseguir sus objetivos profesionales.
  • Módulos formativos: En el nuevo Máster SIG de Código Abierto, incorporamos nuevos módulos formativos, con las tecnologías más puntera. Consulta nuestra guía formativa en la página del Máster SIG de Código Abierto de Geoinnova.

A lo mejor echas en falta que hablemos de los docentes/tutores del Máster SIG de Código Abierto… Es evidente que con el nuevo itinerario formativo, se han incorporado nuevos docentes de primer nivel. ¿Quieres saber cuáles? Pues espérate al siguiente artículo informativo sobre el Máster SIG de Código Abierto de Geoinnova.

Etiquetas: qgis, web mapping

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

5 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales
11/09/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para Junio de 2023
05/06/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Marzo 2023
23/02/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE
  • Verificador y descarga de Certificados de aprovechamiento

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}