Por fin, para todos aquellos que esperaban un Máster profesional en Sistemas de Información Geográfica online, llega la nueva convocatoria del Máster Profesional en SIG – TGIS Online con seis Diplomas técnicos para poder especializarse en aquellas temáticas cartográficas que más nos atraigan.
El próximo 18 de Enero de 2016 da comienzo el Máster Profesional en SIG – TGIS Online, el nuevo Máster en Sistemas de Información Geográfica de Geoinnova con una dinámica temática y formativa completamente diferente hasta ahora y basada en especializaciones del ámbito SIG. Como punto fuerte, este máster difiere del resto de másters en la trayectoria formativa del alumno. A diferencia de los habituales másters en Sistemas de Información Geográfica el TGIS permite al alumno determinar, desde el inicio, la formación que desea adquirir y la temática en la que aplicar sus conocimientos.
La pregunta más cuestionada y comentada cuando realizamos un máster de estas características es ¿qué máster me recomendáis realizar en SIG? Ante todo tenemos que tener en cuenta qué queremos obtener con nuestra formación y, lo que es aún más importante, qué trayectoria profesional queremos escoger. Y es que es muy común pensar en el concepto “Sistemas de Información Geográfica” como una doctrina completa y cerrada y… ¡nada más lejos de la realidad! Los SIG tienen infinidad de aplicaciones y se requerirían años de experiencia y formación para poder abarcar todas sus competencias.
Pensamos en formar a estos profesionales en los distintos usos, aplicaciones, procesos y metodologías de las tecnologías SIG, no en formar a futuros geomáticos o técnicos en Sistemas de Información Geográfica.
Por tanto, cuando buscamos un máster o cualquier formación en materia SIG debemos buscar aquella que nos permita comenzar con la base de los SIG para posteriormente especializarnos en aquello que más nos atrae o en aquello en lo que nos gustaría trabajar. Por ejemplo, el nuevo mundo que abre las infinitas aplicaciones de los drones, la gestión ambiental y la planificación territorial, la programación de aplicaciones y servicios de web mapping o el análisis de fauna. A menudo, este importante detalle no es percibido por los alumnos, matriculándose en planes formativos que tienen condicionada la acción formativa a una temática concreta.
Hay que acentuar el hecho de que este nuevo formato de Máster de SIG Online, está pensado por y para los distintos profesionales que ejercen su actividad en el ámbito del territorio y el medio ambiente, que no son pocos. Pensamos en formar a estos profesionales en los distintos usos, aplicaciones, procesos y metodologías de las tecnologías SIG, no en formar a futuros geomáticos o técnicos en Sistemas de Información Geográfica. Así pues, geógrafos, ambientólogos, biólogos, arquitectos, ingenieros de caminos, agrónomos, forestales y un largo etc, tienen cabida en el Máster Profesional en SIG – TGIS Online. Su formación estará encaminada a fortalecer los conocimientos de estas tecnologías en una aplicación directa a su actividad profesional personal.
Para la elaboración del programa del Máster, se ha contado con expertos profesionales y entidades de reconocida trayectoria en estas disciplinas. Prueba de ello es la colaboración de la Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio – FUNDICOT, o de empresas con una actividad relevante y reconocida en el uso de estas tecnologías en la gestión del territorio y del medio ambiente, como GEODISCOVER o TYSGAL.
El nuevo Máster Profesional en Sistemas de Información Geográfica TGIS Online se basa en una trayectoria formativa de dos años dentro de la cual, el primer año, permite al alumno adentrase en el manejo de los principales programas cartográficos como ArcGIS, GVSIG o QGIS, formarse en Gestión de Bases de Datos Espaciales con PostGIS, en Web Mapping o en Geoestadística Espacial. Tras el primer año, es posible seleccionar uno de los Diplomas Profesionales para poder especializarse en aquella temática cartográfica que el alumno desee poner en práctica en el futuro, ya sea por necesidades laborales o por preferencias personales. De esta forma, el máster permite seleccionar entre las siguientes temáticas:
- Máster TGIS con especialización SIG en la Planificación Territorial
- Máster TGIS con especialización SIG en la Gestión de la Biodiversidad
- Máster TGIS con especialización SIG en Programación y Tecnologías SIG
- Máster TGIS con especialización SIG en Recursos Hidrológicos y Geológicos
- Máster TGIS con especialización SIG en Medio Ambiente
Independientemente de la selección de los dos años de Máster Profesional en SIG – TGIS Online es posible seleccionar cada una de estas especialidades de manera aislada a través de los seis Diplomas TGIS, de un año de duración, y temáticas específicas:
- Diploma TGIS en Sistemas de Información Geográfica
- Diploma TGIS en la Planificación Territorial
- Diploma TGIS en la Gestión de la Biodiversidad
- Diploma TGIS en Recursos Hidrológicos y Geológicos
- Diploma TGIS en Programación y Tecnologías SIG
- Diploma TGIS en Medio Ambiente
Gracias a las seis temáticas de especialidad, la diversidad de opciones formativas se abre ante las necesidades de los alumnos, pudiendo dirigir sus necesidades profesionales hacia la vertiente laboral en la que desean trabajar o ya están trabajando y formarse en las herramientas y temáticas que más les gustan, evitando recurrir a los habituales másters de contenidos cerrados y transversales.
Realiza tu prematrícula, ya sea para el Máster Profesional en SIG – TGIS Online como para los Diplomas de SIG del TGIS Online, antes del 31 de Diciembre de 2015 haciendo clic aquí.
Vivo en Armenia Colombia y Soy ingeniero forestal, Poseo un conocimiento básico en arcgis y otras herramientas Gis como Erdas, Qgis, entre otros, pero te repito mi nivel es básico, me interesa conocer mas del tema de SIG, que ademas me apasiona. me gustaría iniciar con el diplomado de gestión de la Biodiversidad. por favor regaleme toda la información de costos y demás.
Estimado Román, en breve te enviaremos la información que nos solicitas al correo que nos has facilitado.
Un saludo y gracias por tu interés.
Hola Alicia, ¿qué tal?
Quizás te interese leer el siguiente artículo que hemos publicado: https://geoinnova.org/blog-territorio/drones-y-mas-drones-pero-que-aplicaciones-profesionales-tienen/
¿Te pusiste en contacto con formación?
Me interesa el tema delos uso de los drones. Será posible que me envíen algún material. Gracias
Muy buenos cursos, soy abogada en Uruguay y me gustaría saber cuál es la legislación vigente a que refieren los cursos y si es posible acceder a los mismos mediante alguna beca. Gracias espero vuestra respuesta.
Hola Alicia, escribe a formacion@geoinnova.org solicitando información para el Máster, para que puedan enviártela.
Un saludo y gracias.