• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Formación

Marta Benito de Aula SIG se incorpora al equipo de Geoinnova Formación

13/10/2016 Deja un comentario
marta_benito
Marta Benito, Docente de los Cursos de SIG aplicados al sector minero y geológico

Aula SIG fue una marca fundada por Marta Benito con el fin de fomentar el uso de los SIG en el sector minero y geológico mediante cursos certificados altamente cualificados. Como sabéis Geoinnova Formación es el área de la Asociación Geoinnova que desarrolla todo tipo de cursos profesionales en SIG y el Medio Ambiente. Existiendo unas sinergias evidentes entre ambas entidades, en lo personal y en lo profesional, nos es grato comunicaros la nueva colaboración entre ambas entidades. Un nuevo reto que asumimos con gusto y por el cual, ya se encuentran publicados en Geoinnova los nuevos cursos de SIG aplicados al sector minero y geológico.

Hablamos con Marta Benito, para contaros un poco más de ella y que nos ofrezca unas pistas sobre las oportunidades en el sector minero y geológico gracias a su elevada experiencia en él como geóloga especialista en GIS.

Entrevistador: ¡Hola Marta! ¿qué tal? Bueno, cuéntanos un poco más sobre tu experiencia profesional como especialista de GIS en el sector minero y geológico.

Marta: Empecé en el año 94 como geóloga junior explorando en la cordillera de los andes, pero apenas ví un SIG por primera vez quede fascinada, eso fue el 96, así que ya van 20 años que prácticamente solo me he dedicado a eso.

patagonia-sig_aplicado_geologia
En plena faena. Imagen de archivo de Marta Benito

He cambiado mucho de trabajo, he trabajado para grandes mineras, para el gobierno, para consultoras grandes, pequeñas, para ONG’s como consultora independiente.. Se podría decir que prácticamente he trabajado en todo tipo de entidades y con diferentes…

Soy bastante conocida en Latinoamérica, y los gerentes de las grandes compañías mineras le dan valor al hecho de haberse capacitado conmigo. Tengo mas de 6.000 contactos profesionales en LinkedIn del sector minero y geológico, pero aún así, contesto todos y cada uno de los mensajes que me mandan, a no ser que esté en terreno, y se me traspapele alguno.

E: Contaditas personas con la palma de la mano, podrían compararse contigo en tu sector. Pero dime, ¿como profesional, qué tipos de servicios ofreces?

M: Bueno, ahora soy consultora independiente, pero tengo partners en Chile y Canadá, y juntos hacemos proyectos relacionados con gestión de información geológica, SIG, modernización de bases de datos antiguas, también tenemos un drone, para adquirir imágenes de alta resolución con DEM.

«CORE, es un software muy potente, que lleva implementado el trabajo y la experiencia de toda la vida profesional de mi socio y de la mía»

Pero quizás de lo mas interesante y que más orgullosa estoy, es que hemos desarrollado un software de gestión de información de sondeos que se llama CORE, que te facilita la gestión de toda la importación de análisis de leyes, la descripción litológica, muestreo, geotecnia, en definitiva… ¡todo!. Es un software muy potente, que lleva implementado el trabajo y la experiencia de toda la vida profesional de mi socio y de la mía. El funcionamiento del software se desarrolla a través de iPads y en la actualidad, ya esta funcionando en 8 empresas mineras, clientes con los que llevamos trabajando mucho tiempo y que han sabido reconocer inmediatamente la potencia del software. Aún así y todo, pretendemos darle el toque definitivo para poder comercializarlo a gran escala. Comentaros que el último en implementarlo fue el legendario yacimiento de Riotinto en España.

E: Así que por lo que veo, Aula SIG, CORE… además de técnico, ¡también tienes alma de emprendedora!

M: Jajaja. Sí, podría decirse que sí. Supongo que es algo que viene parejo a la experiencia y/o el conocimiento en un sector. Eres capaz de ver donde están las oportunidades más fácilmente.

«lo mejor que se puede hacer ahora es capacitarse en SIG y en Inglés, ambas cosas son muy importantes»

E: Y hablando del sector geominero, ¿podrías compartirnos tu visión de futuro sobre las  oportunidades de este sector estratégico?

M: Bien, no hay problema. Pienso que estamos pasando un momento difícil que ya esta siendo demasiado largo. Esta situación no puede durar mucho más. Comentan que a finales del 2017 se acabará el stock de Cobre y el precio volverá a subir bastante, y con ello la locura de nuevos proyectos, mucha inversión, muchas contrataciones…., lo mejor que se puede hacer en este lapso que falta es capacitarse, en SIG y en Inglés, ambas cosas son muy importantes.

E: Y cambiando de tercio.. ¿Cuál fue el origen de Aula SIG?

M: Bueno, muchos de mis contactos y clientes me pedían cursos de ArcGIS para su equipo de geólogos, ingenieros, cartógrafos, tópógrafos, etc., y yo daba cursos presenciales, pero eso es agotador, tanto para mí como para ellos…., y apenas la tecnología de e-learning se desarrolló un poco, junto con mi hermana, que es editora de material didáctico, decidimos hacer los cursos a distancia, en una plataforma Moodle, mucho mas flexible para todos, y pude tener alumnos de casi todos los países de habla hispana.

E: Supongo que fueron muchos los alumnos por lo que me cuentas del déficit de formación profesional en el sector geominero…

M: Bueno, al ser sólo nosotras dos las administradoras, no teníamos mucha capacidad de darnos a conocer, pero aun así realizamos 7 u 8 ediciones de los cursos con muy buenos resultados. Ha sido muy reconfortante ver a los alumnos avanzar, todos quedaron muy contentos con la calidad de los cursos, y algunos me escriben y me comentan sus experiencias profesionales tras haber realizado los cursos conmigo. A muchos de ellos les ha permitido convertirse en la persona clave del equipo a cargo de la gestión de todos los datos. Saber que se sienten cómodos, que disfrutan mucho de su trabajo y afianzados en la empresa por su alto valor de cualificación y resultados, me propicia mucha alegría.

«piensa que se invierten millones de dólares en explorar y todo queda reducido finalmente a una base de datos espacial, en función de esta base, se solicita la financiación a los bancos para seguir adelante»

Aún así, dado el freno en inversiones de la industria minera, decidimos dejar de ofrecer los cursos por un tiempo, hasta ahora que hemos encontrado en Geoinnova un magnifico socio para relanzar nuestros servicios y cursos.

E: Ya que lo comentas, cuéntame un poco las razones que te han movido a confiar en Geoinnova.

M: La combinación Geoinnova y AulaSIG es perfecta, yo tengo los mejores cursos del mercado en temas de geología (esto lo digo con convicción absoluta) y ellos tienen toda la maquinaria de administración de una poderosa plataforma online.

Esto me va a permitir llevar la capacitación de estos temas a otro nivel. Tengo cursos nuevos y voy a hacer más, cursos prácticos para aprender a gestionar los datos geológicos a la perfección.

Muchas veces los gerentes de exploración me pidieron que pusiera una academia, porque para ellos es clave que su equipo de geólogos y resto de personas de apoyo tengan el mejor manejo de información posible, eso le quita muchos dolores de cabeza, y le da al equipo una gran agilidad a la hora de tomar decisiones, pero como te contaba, a mi hacerlo presencial me daba pereza.

Ahora con Geoinnova voy a poder hacerlo, porque es fundamental el rol del Técnico GIS en los proyectos de exploración, piensa que se invierten millones de dólares en explorar y todo queda reducido finalmente a una base de datos espacial, en función de esta base, se solicita la financiación a los bancos para seguir adelante, y si hay errores, y no se cumplen los estándares internacionales  (JORC, NI-43101) no van a poder pasar la auditoria, y todo el proyecto (y la inversión) está en riesgo.

Geoinnova va a ser el referente a nivel mundial para capacitación GIS en la industria minera, sin duda alguna.

cursos-de-sig-aplicados-al-sector-minero-y-geologicoE: ¿Podrías resumirnos un poco los cursos que vas a ofrecer?

M: En estos momento tenemos 3 cursos, podría explayarme, peor es mejor que ven el enlace a la pagina donde se dan todos los detalles:

  • Curso Superior de SIG aplicado a la exploración y explotación minera:
    https://geoinnova.org/curso/sig-mineria-exploracion-explotacion-minera/
  • Curso de Target for ArcGIS:
    https://geoinnova.org/cursos/curso-de-target-for-arcgis-sondajes-secciones-cuerpos-3d-y-modelado-de-bloques
  • Modulo del Master TGIS: SIG aplicados a Geología:
    https://geoinnova.org/curso/geologia-sig-sistemas-de-informacion-geografica/

Y estoy preparando otros pensando en las carencias y necesidades reales de los profesionales de los SIG aplicados al sector minero y geológico. Así que os recomiendo que estéis atentos a las redes de Geoinnova y os suscribáis a sus listas.

E: Está claro, lo mejor es consultar las fichas web de los cursos, pero si te pidiera que me concretaras las características por las que piensas que son únicos en el sector ¿qué me contestarías?

M: Son extremadamente prácticos, pero no solo en el sentido de que tienen muchos ejercicios, aunque también tengo que poner un poco de conceptos teóricos para nivelar los conocimientos previos del negocio minero, sino porque enseño exactamente lo que vas a tener que hacer como técnico GIS profesional del sector geominero en tu trabajo en el día a día.

La calidad de los materiales es impecable, se ha elegido con pinzas cada ejercicio, y se lleva al alumno suavemente, de forma que se divierte aprendiendo y avanza prácticamente sin darse cuenta.

«para mí, lo mejor de mis cursos son las consultas y la interactuación que se genera en los foros»

Pero si tengo que destacar algún punto, desde mi postura como docente pienso que lo mejor son las consultas y la interactuación que se genera en los foros en mis cursos. Para mí es como enseñar a caminar a un bebe… después los ves correr, y cuando quieres darte cuenta algunos te ponen en aprietos con interesantísimas y complicadas cuestiones, que confieso que en alguna ocasión, he tenido también que consultar yo a su vez a otros expertos para poder responder adecuadamente… Para mí, al final es un interesante feedback que recibo y que valoro en cantidad, ya que en estas ocasiones yo también aprendo con ellos, y eso está muy bien como podrás imaginarte.

E: ¿Existe algún curso de SIG aplicado al sector minero y geológico que recomendarías por encima de los otros? ¿Algún favorito para ti o el que creas que más valor aporta al profesional?

M: Depende de la circunstancia personal de cada uno. Si eres geólogo o similar y ya estas trabajando, y no sabes nada de SIG (o poco), tienes que hacer el Curso Superior, y después idealmente seguir con el de Target.

curso-target-for-arcgis-7b
Imagen de un voxel extraída del Curso de Target for ArcGIS de Marta Benito

Si ya te manejas bien son ArcGIS ve al Target, te va a fascinar, y te va a dar un poder enorme.

Si eres estudiante o recién licenciado, y no conoces del negocio minero, el Master es lo ideal, porque te deja súper bien preparado en SIG, y el segundo año, te especializas en estos temas, vas a poder hacer la mejor entrevista de trabajo que puedas imaginar, porque vas a dominar el léxico y las buenas practicas antes de haber trabajando nunca, lo cual es ideal. Y si ya sabes de SIG y solo quieres hacer el Diploma, o el Modulo, también es posible.

También depende un poco de los recursos económicos y el tiempo que se tenga, aunque es una inversión que se recuperará con creces, y muy rápido.

Hay que ver bien los contenidos de cada curso, y si alguien tiene dudas, no tengo problema en analizar su caso particular y aconsejarle. Tan sólo esta persona debería de ponerse en contacto con la Atención al Cliente de Geoinnova a través de formacion@geoinnova.org

E: Bueno, pues llegamos al final de esta pequeña entrevista Marta. Quisiera agradecer el tiempo dedicado y la atención prestado y darte la bienvenida al equipo de Geoinnova.

M: Gracias a vosotros también. Es un placer trabajar con vosotros.

E: Y antes de dar por terminada la entrevista, comentar que para todos los interesados en estos cursos que empiezan en breve, pueden disfrutar de una magnífica promoción de bienvenida del 10% de descuento adicional sobre las ofertas generales, con tan solo dejarnos su correo aquí debajo. (Esta Promoción ha caducado)

¡Hasta la vista!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Marzo 2023
23/02/2023
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos de Septiembre de 2022
01/09/2022
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de Cursos programados en Julio 2022
01/07/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}