La mariposa monarca (Danus plexippus) es una especie de lepidóptero única por realizar el proceso migratorio anual más largo dentro de la clase de los insectos y cuya supervivencia está gravemente amenazada por la disminución poblacional que está sufriendo en los últimos años.
Mariposa Monarca. Fuente:Wikipedia
Jorge Rickards, director de Programas de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), puso de manifiesto la importancia de conservación de la mariposa monarca y el cuidado de su entorno, por ser una de las especies clave que refleja el cambio climático que está experimentando el planeta.
La peculiaridad de esta especie, no solo reside en sus largas migraciones, con recorridos de aproximadamente 4.000 kilómetros de México a Canadá y otros 4.000 km de retorno. Además, requiere unas condiciones ambientales muy específicas para su supervivencia, como son la necesidad de temperaturas frescas y la elevada humedad. Es por ello que el declive que está sufriendo la especie, se ve alterado por la pérdida y degradación del hábitat, y de forma creciente por la amenaza que supone el cambio climático.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México y grupos ecologistas como WWF, están llevando a cabo una mejora de los programas y proyectos de conservación para su recuperación. Aunque existen áreas destinadas a su protección, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán, en la ruta migratoria por Norteamérica se ven seriamente perjudicadas, entre muchos factores, por el uso excesivo de herbicidas. Estos son utilizados por agricultores de Estados unidos y Canadá para eliminar “malas hierbas”, algunas de las cuales son plantas de las que se alimenta la mariposa durante su trayecto. Es por ello que, dentro de esta nueva propuesta para mejorar los planes de conservación de esta especie, se han incluido todas aquellas rutas de migración por las que pasan en México, Estados Unidos y Canadá.

Con motivo del comienzo de la etapa migratoria rumbo al norte, el mariposario del Zoológico de Chapultepec (México), inaugura el “Mes de la Mariposa Monarca” donde se realizarán, desde el 6 de abril al 8 de mayo, numerosas actividades culturales, conferencias e incluso la liberación de mariposas recién salidas de la pupa.
Descubre más en nuestro blog sobre las mariposas y su biodiversidad
Autor: Marta Fernández.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!