• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

La mariposa monarca: Migración y conservación

Abr 11, 2016 · Por Marta Fernández Pastor Dejar un comentario

La mariposa monarca (Danus plexippus) es una especie de lepidóptero única por realizar el proceso migratorio anual más largo dentro de la clase de los insectos y cuya supervivencia está gravemente amenazada por la disminución poblacional que está sufriendo en los últimos años.

mariposa monarca

Mariposa Monarca. Fuente:Wikipedia

Jorge Rickards, director de Programas de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), puso de manifiesto la importancia de conservación de la mariposa monarca y el cuidado de su entorno, por ser una de las especies clave que refleja el cambio climático que está experimentando el planeta.

La peculiaridad de esta especie, no solo reside en sus largas migraciones, con recorridos de aproximadamente 4.000 kilómetros de México a Canadá y otros 4.000 km de retorno. Además, requiere unas condiciones ambientales muy específicas para su supervivencia, como son la necesidad de temperaturas frescas y la elevada humedad. Es por ello que el declive que está sufriendo la especie, se ve alterado por la pérdida y degradación del hábitat, y de forma creciente por la amenaza que supone el cambio climático.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México y grupos ecologistas como WWF, están llevando a cabo una mejora de los programas y proyectos de conservación para su recuperación. Aunque existen áreas destinadas a su protección, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán, en la ruta migratoria por Norteamérica se ven seriamente perjudicadas, entre muchos factores, por el uso excesivo de herbicidas. Estos son utilizados por agricultores de Estados unidos y Canadá para eliminar “malas hierbas”, algunas de las cuales son plantas de las que se alimenta la mariposa durante su trayecto. Es por ello que, dentro de esta nueva propuesta para mejorar los planes de conservación de esta especie, se han incluido todas aquellas rutas de migración por las que pasan en México, Estados Unidos y Canadá.

mariposa monarca
Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán, México.

Con motivo del comienzo de la etapa migratoria rumbo al norte, el mariposario del Zoológico de Chapultepec (México), inaugura el “Mes de la Mariposa Monarca” donde se realizarán, desde el 6 de abril al 8 de mayo, numerosas actividades culturales, conferencias e incluso la liberación de mariposas recién salidas de la pupa.

Descubre más en nuestro blog sobre las mariposas y su biodiversidad

Autor: Marta Fernández.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Marta Fernández Pastor

Licenciada en Ciencias Ambientales y con un Máster en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas. Fotógrafa de naturaleza. Especialista en proyectos de conservación y restauración ambiental, SIG y educación ambiental.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP