• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Especies endémicas amenazadas en el mar de Cortés

Jun 1, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El Mar de Cortés también denominado el acuario del mundo, según el mítico oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau. El acuario del mundo se encuentra situado en el Golfo de California, entre la península de California y los estados de Sonora y Sinaloa.

mar de cortés
Fuente: eluniversohoy.com

El Mar de Cortés es reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su gran diversidad biológica y además de servir como laboratorio natural para el estudio de diversas especies.

En las aguas del Golfo de California habitan dos especies endémicas que se encuentran en peligro de extinción, la vaquita marina y el pez Totoaba. Se han realizado diversos estudios sobre la población de las vaquitas marinas que arrojan cifras alarmantes. Desde el 1997 al 2008 se ha producido una disminución en el número de vaquitas del 92%, siendo la causa principal la pesca accidental.

mar de cortés
Fuente: ecoosfra.com

La vaquita marina es un cetáceo perteneciente a la familia de las marsopas y en la actualidad es la especia marina más amenazada del mundo. La principal causa del descenso en el número de individuos está provocado por la captura accidental con las redes de enmalle utilizadas para pescar al pez Totoaba.

Las vaquitas tienen un tamaño similar al pez Totoaba por lo que suele quedar atrapada en las redes destinadas a su captura. El Totoaba es un pez muy apreciado en China donde su vejiga natatoria se considera un manjar. Como consecuencia de la sobrepesca este pez también se encuentra en peligro de extinción.

En el 2015 el presidente Enrique Peña Nieto realizó una campaña activa para la protección de la vaquita marina y decretó la prohibición del uso de redes de enmalle en su hábitat.

Además de ofrecer alternativas a los pescadores para dejar de utilizar este tipo de artes de pesca.

mar de cortés
Fuente: medioambiente.net

Entre las medidas adoptadas por el gobierno de México destacan la prohibición de la captura del pez Totoaba y el aumento del área de protección dentro del hábitat de las vaquitas además de la intensificación de la vigilancia por parte del ejército.

Por desgracia estas medidas no han servido para frenar la pesca furtiva, ya que se han seguido encontrando vaquitas muertas por causa del uso de redes de enmalle.

Después de que el gobierno instaurase estas medidas se ha llevado a cabo un estudio sobre la población de las vaquitas y según el informe publicado por la Comisión Internacional para la recuperación de la Vaquita Marina en el 2016 sólo se han censado 60 individuos.

Para conseguir una recuperación del número de individuos de las especies amenazadas debería existir una cooperación internacional entre los estados involucrados de México, Estados Unidos y China para combatir el comercio ilegal del Totoaba.

Descubre más en nuestro blog sobre Biodiversidad o sobre nuestro Curso de Inventarios de Fauna

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP