• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente Patrocinado

La importancia de las máquinas de reciclaje en la economía circular

Dic 5, 2019 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

Las máquinas de reciclaje permiten cumplir con la gestión integral de los residuos en diferentes ámbitos. En particular, resulta de gran utilidad para todo tipo de empresas. La elección del tipo de máquina de reciclaje, puede definirse a partir del material a reciclar o según el área o sector de trabajo. En cualquiera de los casos, las máquinas de reciclaje cumplen una función primordial a la hora de reducir el impacto de las actividades y contribuyendo con ello al ciclo integral del producto dentro de la economía circular.

máquinas de reciclaje para la compactación del aluminio
Las máquinas de reciclaje pueden, entre otras de sus funciones, la compactación del aluminio. Fuente: flickr

La importancia de reciclar

La generación de residuos no cesa de incrementar desde el desarrollo industrial. Los patrones de consumo y el crecimiento urbano impulsan este aumento. Disminuir el impacto negativo de nuestras actividades resultará en un menor deterioro del ambiente y la propagación de enfermedades, entre otros.

En este sentido, hacer nuestro aporte, desde los hogares hasta las empresas es fundamental. Las «R’s» de la ecología o sostenibilidad son más que las clásicas tres (Reducir, Reciclar, Reutilizar). Según qué autores o sitios consultemos, se agregaran desde hasta siete conceptos diferentes que conforman la economía circular. Estos restantes son: Rediseñar, Reparar, Renovar, Recuperar, Rechazar, Regalar, Repensar, Revender.

Dentro de las «erres», haremos foco en el reciclaje (aunque también podría englobarse otros conceptos como recuperar, repensar y revender, como decimos). Y dentro del reciclaje, vamos a comentar específicamente sobre las máquinas de reciclaje; compactadoras y prensas para empresas.

Utilidad de las máquinas de reciclaje en las empresas

Existen múltiples aparatos para el tratamiento de diversos residuos, así como también para grandes cantidades de ellos. En particular, puede analizarse la mejor máquina recicladora según el tipo de residuo o el sector concreto.

En el primer caso, se logra un tratamiento eficiente y personalizado según el material. Por su parte, la selección de una máquina por área en la que se desempeña la compañía permitirá la gestión integral de los residuos. Asimismo, estará ajustada a las necesidades de cada sector productivo.

En general, las máquinas de reciclaje para empresas son muy eficientes y generan menor gasto energético.

Tipos de máquinas de reciclaje

Algunas de las máquinas de reciclaje pueden ser de diferentes formas: verticales, horizontales, auto compactadoras, compactadoras estáticas, briquetadoras, trituradoras (con distinta cantidad de ejes), pelacables, prensas compactadoras y compostadoras.

Las compactadoras son las más utilizadas. De manera sencilla, permite aplastar y compactar cartón, plástico y aluminio, principalmente. Algunas compactadoras también pueden trabajar con grandes cantidades de residuos orgánicos.

Por su parte, las retrocompactadoras son automáticas, permiten gran carga, son más silenciosas y permiten la autonomía. Son más caras que las compactadoras estáticas. Sin embargo aumentan el tiempo de producción y son de las más solicitadas.

En cuanto a las prensas de reciclaje vertical, son muy eficientes, pues consumen poca energía y hacen mucho trabajo, al achicar al máximo el volumen del material. La forma permite que se ubiquen en casi cualquier espacio. Entre las prensas verticales están las hidráulicas, de basura y de botellas y latas.

Por último, las prensas de reciclaje horizontal son de mucho mayor tamaño y aunque rinden y ofrecen diferentes formatos, son más difíciles de ubicar.

Clasificaciones de las máquinas de reciclaje

Por tipo de residuo que gestiona

  • Máquinas de reciclaje de papel y cartón: equipos compactadores y trituradores. El material siempre se ingresa en seco.
máquinas recicladoras de papel
Las máquinas de reciclaje de papel son de las más utilizadas. Fuente: pixabay
  • Máquinas de reciclaje de Plásticos: junto con el papel y cartón, el plástico es el tipo de material que más tiende a reciclarse en todo el mundo, porque luego se reutiliza en envases de bebidas y textiles. Así, no solo favorece al ambiente, sino que es una unidad de negocio para las industrias. En general, el proceso consta de la trituración, secado y compactado.
  • Máquinas de reciclaje de Latas
  • Máquinas de reciclaje de Metal, cizallas y briqueteadoras de aluminio
  • Máquinas de reciclaje de Residuos Orgánicos
  • Máquinas de reciclaje de Basuras, de Maderas, de Vidrios…

Por sector

Las máquinas de reciclaje también pueden utilizarse según el área o tipo de sector: fábricas; hotelería; logística; tiendas; instituciones públicas…

En resumen, distintos tipos de máquinas de reciclaje permiten una gestión integral de los residuos en base a su origen y/o sector en particular. De esta forma se logra trabajar sobre las diferentes patas de la sostenibilidad, que contribuyen a disminuir el impacto de las actividades en nuestro planeta Tierra.

máquinas de reciclaje del aluminio
El aluminio también puede reciclarse a través de algunas máquinas de reciclaje. Fuente: pixabay

Fuentes: EnviroGlobal / Ecología Hoy / Ecoticias / Ecologiaverde / Eco-circular

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP