Las máquinas de reciclaje permiten cumplir con la gestión integral de los residuos en diferentes ámbitos. En particular, resulta de gran utilidad para todo tipo de empresas. La elección del tipo de máquina de reciclaje, puede definirse a partir del material a reciclar o según el área o sector de trabajo. En cualquiera de los casos, las máquinas de reciclaje cumplen una función primordial a la hora de reducir el impacto de las actividades y contribuyendo con ello al ciclo integral del producto dentro de la economía circular.

La importancia de reciclar
La generación de residuos no cesa de incrementar desde el desarrollo industrial. Los patrones de consumo y el crecimiento urbano impulsan este aumento. Disminuir el impacto negativo de nuestras actividades resultará en un menor deterioro del ambiente y la propagación de enfermedades, entre otros.
En este sentido, hacer nuestro aporte, desde los hogares hasta las empresas es fundamental. Las «R’s» de la ecología o sostenibilidad son más que las clásicas tres (Reducir, Reciclar, Reutilizar). Según qué autores o sitios consultemos, se agregaran desde hasta siete conceptos diferentes que conforman la economía circular. Estos restantes son: Rediseñar, Reparar, Renovar, Recuperar, Rechazar, Regalar, Repensar, Revender.
Dentro de las «erres», haremos foco en el reciclaje (aunque también podría englobarse otros conceptos como recuperar, repensar y revender, como decimos). Y dentro del reciclaje, vamos a comentar específicamente sobre las máquinas de reciclaje; compactadoras y prensas para empresas.
Utilidad de las máquinas de reciclaje en las empresas
Existen múltiples aparatos para el tratamiento de diversos residuos, así como también para grandes cantidades de ellos. En particular, puede analizarse la mejor máquina recicladora según el tipo de residuo o el sector concreto.
En el primer caso, se logra un tratamiento eficiente y personalizado según el material. Por su parte, la selección de una máquina por área en la que se desempeña la compañía permitirá la gestión integral de los residuos. Asimismo, estará ajustada a las necesidades de cada sector productivo.
En general, las máquinas de reciclaje para empresas son muy eficientes y generan menor gasto energético.
Tipos de máquinas de reciclaje
Algunas de las máquinas de reciclaje pueden ser de diferentes formas: verticales, horizontales, auto compactadoras, compactadoras estáticas, briquetadoras, trituradoras (con distinta cantidad de ejes), pelacables, prensas compactadoras y compostadoras.
Las compactadoras son las más utilizadas. De manera sencilla, permite aplastar y compactar cartón, plástico y aluminio, principalmente. Algunas compactadoras también pueden trabajar con grandes cantidades de residuos orgánicos.
Por su parte, las retrocompactadoras son automáticas, permiten gran carga, son más silenciosas y permiten la autonomía. Son más caras que las compactadoras estáticas. Sin embargo aumentan el tiempo de producción y son de las más solicitadas.
En cuanto a las prensas de reciclaje vertical, son muy eficientes, pues consumen poca energía y hacen mucho trabajo, al achicar al máximo el volumen del material. La forma permite que se ubiquen en casi cualquier espacio. Entre las prensas verticales están las hidráulicas, de basura y de botellas y latas.
Por último, las prensas de reciclaje horizontal son de mucho mayor tamaño y aunque rinden y ofrecen diferentes formatos, son más difíciles de ubicar.
Clasificaciones de las máquinas de reciclaje
Por tipo de residuo que gestiona
- Máquinas de reciclaje de papel y cartón: equipos compactadores y trituradores. El material siempre se ingresa en seco.

- Máquinas de reciclaje de Plásticos: junto con el papel y cartón, el plástico es el tipo de material que más tiende a reciclarse en todo el mundo, porque luego se reutiliza en envases de bebidas y textiles. Así, no solo favorece al ambiente, sino que es una unidad de negocio para las industrias. En general, el proceso consta de la trituración, secado y compactado.
- Máquinas de reciclaje de Latas
- Máquinas de reciclaje de Metal, cizallas y briqueteadoras de aluminio
- Máquinas de reciclaje de Residuos Orgánicos
- Máquinas de reciclaje de Basuras, de Maderas, de Vidrios…
Por sector
Las máquinas de reciclaje también pueden utilizarse según el área o tipo de sector: fábricas; hotelería; logística; tiendas; instituciones públicas…
En resumen, distintos tipos de máquinas de reciclaje permiten una gestión integral de los residuos en base a su origen y/o sector en particular. De esta forma se logra trabajar sobre las diferentes patas de la sostenibilidad, que contribuyen a disminuir el impacto de las actividades en nuestro planeta Tierra.

Fuentes: EnviroGlobal / Ecología Hoy / Ecoticias / Ecologiaverde / Eco-circular
Hola muchísimas gracias no sabe de cuanta ayuda me fue esta información, ojalá pudiera saber que proveedores de confianza venden esta máquinaria, espero siga publicando más artículos interesantes e informativos como este, muchas gracias.
Hola, María. Me gusto está página, pero me gustaría saber que empresas u organizaciones ayudan a capacitar personas ya que estamos haciendo un proyecto para ayudar al desarrollo económico y ambiental de su comunidad. Esperare atenta a tu respuesta,gracias.
Muchas gracias por compartir este contenido sobre las máquinas del reciclaje, me ha gustado mucho el artículo. Tenemos que ayudar a nuestro planeta, saludos