Es una realidad que instaurar modelos de economía circular en las empresas es un tema imprescindible, actualmente.
Estos modelos circulares se encargan de transformar la forma en la que se opera, minimizando el impacto ambiental y social que se deriva de la producción de sus productos o servicios.
Cuando hablamos de economía circular, se nos vienen a la cabeza las medidas más comunes cómo: eficiencia energética, reciclaje o extracción de nuevas materias primas, pero hay muchas más acciones que podemos llevar a cabo y que son menos conocidas.
Maquinaria industrial de segunda mano
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de transformar estos modelos para las empresas es la maquinaria que se utiliza para llevar a cabo la actividad.
Es cierto que las máquinas más antiguas pueden hacernos pensar que van a ser más contaminantes o consumir más energía, pero no tiene porqué ser así necesariamente. Hay muchas máquinas sobre todo industriales, de segunda mano que están en perfecto estado y optimizadas para tener un rendimiento eficiente y sostenible.
De hecho, existen muchas empresas a nivel nacional e internacional que ofrecen este tipo de servicios, con el fin de contribuir a la economía circular, como por ejemplo la empresa española Emjuvi con maquinaria industrial de segunda mano.
Beneficios de utilizar maquinaria industrial de segunda mano
Como decíamos, utilizar maquinaria industrial de segunda mano puede no parecer, a priori, una de las medidas más importantes para cambiar tu actividad a un modelo circular.
Sin embargo, vamos a enumerar tres ventajas principales de incorporar este tipo de maquinaria para que sea una de las medidas que te plantees a corto o medio plazo.
Ahorro de costes
El precio de maquinaria de segunda mano es mucho más asequible que invertir en maquinaria nueva y de última generación.
Además, este ahorro al comprar o alquilar maquinaria de segunda tiene un doble enfoque:
- Por un lado, estás reutilizando una máquina que ya ha sido fabricada y que actualmente no tiene uso, por lo que ahorras en cadenas de producción, materias primas y gastos de recursos frente a tener que crear una nueva.
- Por otro lado, ahorras dinero para poder invertir en otros procesos o productos que no puedas comprar de segunda mano y puedas apostar por los modelos más eficientes.
Reducción de residuos
Este es otro de los beneficios evidentes que tiene utilizar maquinaria industrial de segunda mano.
Al apostar por este servicio reduces residuos, ya que probablemente, si no existiese un mercado de segunda mano estas máquinas se descartarían como chatarra.
Reducción de la huella de carbono
Como sabes, la legislación cada vez es más estricta en cuanto a la huella de carbono de la actividad industrial, independientemente del sector del que procedas.
Apostar por maquinaria de segunda mano es una de las soluciones que podemos incorporar si queremos sumarnos al cambio y reducir nuestra huella de carbono.
Además, todo esto puedes certificarlo con el cálculo de huella de carbono y obtener el distintivo para aumentar tu reputación en el mercado, dejar clara tu postura frente a la sostenibilidad y ser referente en tu sector.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!