Ayer tuvo lugar el Mapatón Humanitario 2019 en Pamplona, Madrid, Barcelona , Zaragoza, Córdoba, Sevilla, Valencia,Girona, Murcia, A Coruña, Santiago, Santander, Gijón y Mieres , con la participación de más de 400 voluntarios que ayudaron a cartografiar zonas con riesgo de sufrir catástrofes humanitarias y de las cuales no existen mapas.
A las 16:30 comenzó el Mapatón Humanitario 2019, con una breve explicación del coordinador del departamento de cartografía Médicos Sin Fronteras, sobre la problemática existente por la falta de mapas de muchas zonas donde operan esta ONG. Está áreas son zonas críticas que o bien han sufrido o tiene un alto riesgo de sufrir una crisis humanitaria. Posteriormente se realizó una presentación concreta de las áreas a cartografiar en este mapatón, Samba y Kasongo en Maniema, República Democrática del Congo.
Una vez descrito el contexto a mapear, Luis Quesada, presidente de la Asociación Geoinnova, entidad colaboradora del evento junto con el Departamento de Geografía de la Universidad Pública de Navarra y el Colegio de Geógrafos de Navarra, explicó a los participantes la metodología para cartografiar desde Open Street Map y dió el pistoletazo de salida para el cartografiado solidario.
Tras la finalización del Mapatón Humanitario 2019 estos fueron los resultados:
#5917 – Missing Maps: Kasongo in Maniema, Democratic Republic of Congo (2), con el 34% del territorio cartografiado.
#5914 – Missing Maps: Kabambere in Maniema, Democratic Republic of Congo (1), con un 100 % del territorio cartografiado.
De nuevo, agradecer la asistencia y el esfuerzo a todos los participantes del Mapatón Humanitario 2019, sin vosotros esto no hubiera sido posible.
Os animamos a seguir desde casa con el cartografiado de la zona de Kasongo (proyecto #5917 en https://tasks.hotosm.org/ ) y de otros proyectos que podéis encontrar en esa misma plataforma.
Os esperamos en el próximo Mapatón Humanitario!!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!