• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Aplicaciones de los mapas de calor al ciclismo y al running

30/03/2015 Deja un comentario

¿Has planificado un viaje y quieres saber por dónde puedes salir a correr o a hacer una ruta en bicicleta? ¿Quieres descubrir nuevas rutas para salir a correr en tu propio lugar de residencia? Si no quieres llevarte sorpresas cuando visitas una nueva ruta, la compañía STRAVA te lo pone fácil con su nuevo mapa mundial de calor con 41,5 millones de datos sobre trayectos recogidos por los GPS de los usuarios de la aplicación. Estos mapas de calor representan las concentraciones de los desplazamientos o carreras sobre una misma superficie, se visualizan así los patrones de ocurrencia más elevados. Strava generalmente actualiza el mapa dos veces al año, en mayo y octubre, por lo que podría decirse que está continuamente actualizada. En la siguiente imagen podéis observar una captura de la aplicación.

mapas de calor runners 600x303 Averigua las nuevas aplicaciones de los mapas de calor para el ciclismo y el running

Haciendo un simple Zoom en cualquier parte del mundo, se puede observar aquellas zonas con mayor concentración de corredores, ciclistas o ambos a la vez. También te permite cambiar el estilo visual en tres gamas distintas de colores.  Y ya sabéis, como es lógico cuanto más brillante se vea un área, más popular es. De igual forma, también es una buena forma de encontrar aquellas zonas menos concurridas y que estén todavía por explotar. Cuando se observa alguna zona caliente en áreas no urbanas, seguramente sea una buena ruta para correr o andar en bicicleta.

Los mapas de calor son particularmente utilizados para la planificación en la prevención del delito por las fuerzas de seguridad y del orden, para identificar agrupaciones geográficas discernibles de mayor actividad criminal (zonas calientes o hot spot) y permitiendo planificar un despliegue más inteligente de sus recursos según estas zonas calientes. La creación de los mapas de calor tiene múltiples aplicaciones además de mapeo del crimen como pueden imaginarse. Un ejemplo de ello fue el mapa World touristiness map, el cual se publicó a partir de Panoramio y que representaba aquellas zonas más turísticas extrapoladas de la concentración de fotos geolocalizadas de Panoramio en la superficie terrestre. (En estos momentos ya no se encuentra disponible, y aunque te muestro una imagen de cómo era, pero puedes descargarte el descárgate el archivo KML para poder verlo tú mismo desde  Google Earth).

mapa calor turístico

Una alternativa basada en OSM y tomando la información del Flickr es el Geotaggers’ World Atlas, el cuál revela el origen de los fotógrafos (turistas o residentes),  su concentración en determinadas áreas y la periodicidad con las que toman fotos. A partir de tres colores: rojo, azul y amarillo, se representan a los fotógrafos locales (puntos azules) que tomaron imágenes en un período de un mes o superior. Los puntos rojos simbolizan las áreas en donde los turistas tomaron fotografías en menos de un mes. Por último, los puntos amarillos representan las áreas en donde se concentraron fotógrafos que no tomaron suficientes imágenes en el último mes, por lo que no se puede determinar si son locales o turistas. La siguiente imagen es la representación de Madrid.

The Geotaggers' World Atlas #15: Madrid

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

GeoNode, suite para la gestión colaborativa de datos geoespaciales
31/01/2023
Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}