¿Por qué hacer un mapa de incendios con su distribución en el mundo? El fuego es uno de nuestros mayores aliados desde que hace miles de años aprendiéramos a usarlo, pero también es uno de nuestros mayores enemigos cuando arrasan las masas boscosas y miles de personas deben ser evacuadas. No hay verano que no se precie a tener una noticia sobre alguna sierra o algún Parque Natural que sufre un incendio. Pero, ¿cuantos incendios hubo en España en 2013? ¿Y en el resto del mundo? Para los curiosos, casi cuatro millones de incendios acontecieron en 2013 a lo largo de toda la Tierra siendo captados, muchos de ellos, por los ojos de nuestros satélites con los que generar la cartografía que hoy os mostramos.

Análisis cartográfico del mapa de incendios

África se sitúa a la cabeza como el continente donde mayor densidad de incendios acontecieron a lo largo del año, existiendo territorios que llegaron a soportar hasta 8.842 incendios en todo el año. Australia, América Central o América del Sur siguen esta tendencia con lugares donde acontecieron más de 4.000 incendios. La República Democrática del Congo ha sido, sin duda, el lugar más afectado por los incendios con la impresionante cifra de 457.667 incendios en 365 días. Le siguen Angola con 346.263 y Zambia con 214.256.En el continente Americano encontramos a Brasil con 188.325 incendios seguido del vasto continente Australiano con 177.597 incendios.
En cuanto al mapa de incendios de España, en comparación con los anteriores números hay que señalar como dato positivo que tan solo ha soportado de 2.176 incendios. El primero de los incendios surgió el 2 de enero de 2013 en el término municipal de La Almunia de Doña Godina, Zaragoza. El último de los incendios acontecidos en España fue el 30 de Diciembre en La Pobla de Mafumet, Tarragona. Andalucía se posiciona como la Comunidad Autónoma más afectada con un total de 516 incendios, seguida de Galicia con 479 y Castilla-León con 286. La Rioja sufrió tan solo 3 incendios. Las provincias con mayores incidencias fueron Sevilla con 252 incendios, León con 158 y A Coruña con 148. Guipúzcoa, Soria y Teruel sólo vieron 1 incendio en sus territorios.
Organismos como la NASA, permiten la identificación de incendios en cualquier parte del mundo pudiendo consultar el mapa de incendios acontecidos en los diferentes continentes en periodos de tiempo comprendidos entre las 24 horas y los 7 últimos días. Un estupendo recurso que nos ayuda a identificar diariamente los lugares donde acontecen estos devastadores fenómenos. Puedes acceder a este interesante recurso a través de la siguiente URL oficial de NASA:
- https://earthdata.nasa.gov/earth-observation-data/near-real-time/firms/active-fire-data
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!