El Mapa de distribución del lobo, es un peculiar indicador fruto del cruce entre dos de los hijos predilectos de la Unión Europea: las especies de Directiva Hábitats y los usos del suelo (Corine Land Cover). Analizando la distribución de las especies del Artículo 17 (según las disposiciones de la ya conocida Directiva Hábitats) hemos cruzado la distribución del Lobo, aportada por los países miembros de la Unión Europea, y los usos del suelo más comunes que existen dentro de sus zonas de distribución. De esta forma obtenemos un perfil de tipologías de suelo localizadas en la zona de campeo de nuestra especie y el porcentaje de tipo de suelo empleado a nivel europeo.
Mapa de distribución del lobo: Análisis cartográfico e interpretativo
Esta semana como Indicador del lunes de Pandora, os dejamos con un sencillo mapa de distribución del lobo (Canis lupus) en toda Europa, así como los porcentajes de uso de suelo localizados en su zona de distribución. Según las tipologías del Corine Land Cover, las zonas más comunes en su territorio están formados por los códigos 312, 313, 211, 324 y 311 (Bosques de coníferas, Bosque mixto, Tierras de labor en secano, Matorral boscoso de transición y Bosques de frondosas respectivamente). Le siguen otras 39 tipologías de usos del suelo en menor proporción.
Además del mapa de distribución del lobo, en nuestro indicador del lunes de hoy desarrollamos una gráfica en la que se identifican los porcentajes de superficie empleados por nuestra especie para cada tipo de especie (representados en aspas verdes) y el porcentaje de superficie de tipo de suelo empleado de forma global por la totalidad de especies y hábitats incluidos dentro de la Directiva (representados por puntos de colores).
Para más información podéis consultar la distribución de las especies del Artículo 17 y la cartografía Corine Land Cover a través de la Web de la Agencia Europea de Medio Ambiente https://www.eea.europa.eu/es.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!