• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Madrid diseña su Plan de Movilidad Urbana Sostenible

14/05/2014 Deja un comentario

Parece que algo está cambiando en Madrid. Después de superar en repetidas ocasiones los límites de contaminación establecidos por la Unión Europea y por tanto, sufrir episodios de contaminación muy graves y peligrosos para la salud, la Capital Española ha dado a conocer su Plan de Movilidad Urbana Sostenible, con el que espera reducir el tráfico de la ciudad, bajar a la mitad las víctimas mortales que provoca y cumplir los límites legales de contaminación de la Unión Europea.

En Madrid ya hace tiempo que saltan las alarmas. Recordar a modo de ejemplo, cuando superó en un 35% el límite de la contaminación permitida durante los dos primeros meses del año 2012, alcanzando los 54 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2; un gas irritante de las vías respiratorias que procede principalmente del tráfico) cuando el límite legal se sitúa en 40 microgramos. Todos estos datos se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Madrid, donde se comprueba que únicamente tres de las 24 estaciones de medición repartidas por la capital se mantuvieron por debajo del máximo de 40 microgramos.

Recientemente se ha dado a conocer el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que se va a poner en marcha en la ciudad, y que pretende “Expulsar el coche del centro” y favorecer el transporte público, la bicicleta y al peatón.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Bicicletas eléctricas de San Sebastián. similares a las que se usarán en Madrid
Fuente: https://www.eldiario.es/

Alguna de las medidas que contempla en Plan es aumentar el precio de los parquímetros y limitar el tiempo de estacionamiento hasta un máximo de dos horas; las zonas peatonales aumentarán no solo mediante la peatonalización de las calles, sino también mediante la ampliación de aceras y la reducción de los carriles. El Plan prevé asimismo, prohibir la circulación de grandes camiones durante el día, multiplicar los carriles bus y dar prioridad a los autobuses en los semáforos.

De igual manera que ocurre ahora en los barrios de Las Letras, Cortes y Embajadores, se pretende delimitar tres nuevas zonas en las que sólo los vecinos accedan en vehículo privado.

Con respecto al uso de la bicicleta, ha ido en aumento durante los últimos años, pero sigue sin suponer apenas el 1% de los desplazamientos en vehículo. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible contempla extender la red de carriles-bici y las zonas 30, donde conviven con los coches a menos de 30 kilómetros por hora. Además, este mismo mes de mayo, se ha estrenado el largamente postergado modelo de bicicleta pública, eléctrica por cierto, llamado BICIMAD. El Plan de Movilidad madrileño prevé elevar el servicio público de alquiler de 1.580 a 3.300 bicicletas.

Plan-de-Movilidad-Urbana-Sostenible
Bicicleta eléctrica. A partir de ahora muchas bicicletas
como estas comenzarán a circular por Madrid. Autor: Samuel Sánchez Fuente: El pais

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fruto de dos años de trabajo del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. El grupo de la oposición del Ayuntamiento se mueve entre las críticas y el escepticismo, aunque en términos generales lo que se espera es que realmente el Plan y todas las medidas que recoge mejoren la calidad del aire y expulsen a Madrid de la lista negra de ciudades que superan los límites legales de contaminación.

Fuentes:

https://elpais.com/espana/2014/05/08/madrid/1399580941_227589.html

https://elpais.com/espana/2012/03/01/madrid/1330609944_315390.html

https://www.eldiario.es/cultura/BiciMad-aterriza-capital-transporte-sostenible_0_249875085.html

https://elpais.com/espana/2013/11/28/madrid/1385675164_155798.html?rel=rosEP

Autor: Elena Verdú

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}