• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Los reyes del fracking se retiran de España por la puerta de atrás.

13/01/2017 Deja un comentario

El auge establecido por los reyes del fracking se ha encontrado en una suerte de túnel sin salida, debido a ciertos factores que no permiten la extracción de hidrocarburos haciendo uso de la técnica de fracturas hidráulicas. Estos puntos en contra han ocasionado que las grandes compañías que llevan a cabo estas actividades emprendan la retirada de manera silenciosa y con un amargo sabor a derrota.

fracking

Para el año 2012, se registró la entrada de grandes empresas que ejecutarían ambiciosos proyectos de exploración y producción de hidrocarburos mediante la técnica del fracking, sin embargo, estos planes se vieron truncados por factores sociales, ambientales, económicos y de reservorios. Lo cual está obligando a las organizaciones a marcharse de manera silenciosa, derrotados por los resultados negativos que obtuvieron.

Durante estos cuatro años los procesos de fracking se han encontrado con grandes obstáculos que no han permitido su desarrollo. Los grupos ambientalistas han tenido la oportunidad de ganar grandes luchas a nivel político, las cuales debilitaron las operaciones de las empresas. El Ejecutivo ha sido extremadamente riguroso en la firma de permisos y documentos necesarios para realizar actividades de fracturas hidráulicas y a nivel social se han presentado un gran número de protestas que piden la prohibición del fracking en territorio Español.

Grandes empresas como BNK (Canadá), Heyco (Estados Unidos) y San Leon (Estados Unidos), se encuentran en trámites de retirada. Esto como consecuencia de no haber podido obtener alguna declaración de impacto ambiental, las cuales son totalmente necesarias para ejecutar actividades de exploración y producción de hidrocarburos en territorio Español. Esta es una de las razones por la cual estas organizaciones se están retirando de manera progresiva y silenciosa.

Los representantes de la empresa canadiense BNK, han confirmado que por los momentos se mantendrán en España y no han accedido a brindar mayores detalles sobre sus actividades en el futuro. La organización se vio obligada a descartar un importante proyecto de exploración y producción mediante la técnica del fracking en Burgos (proyecto Sedano), el cual ocupaba dos Comunidades Autónomas (Castilla León y Euskadi) y por esta razón dependía del Ministerio de Agricultura. Actualmente se encuentra a la espera del estudio de impacto ambiental que debe ser emitido por las autoridades autónomas de Urraca (Burgos), no obstante, el panorama que se vislumbra no es muy positivo.

fracking
Fuente: Cuarto Poder.

“Existen empresas que se encuentran recobrando sus avales, los cuales se reintegran cuando existe el silencio administrativo”, aclara Margarita Hernando, presidenta de la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración, Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP). La presidenta de la ACIEP comenta que oficialmente ninguna empresa se ha retirado, sin embargo indica que “los fondos monetarios se manejan mediante planes y fechas, de no cumplirse, existe la posibilidad que algunas organizaciones busquen otros prospectos donde puedan desarrollar sus actividades”. Es de suma importancia recalcar que en la actualidad todos los proyectos están fuera de plazo.

La empresa Heyco Energy España S.L (Filial de Heyco), se encuentra en estatus de sociedad en extinción ante el registro mercantil correspondiente. Las organizaciones internacionales dedicadas a la exploración y producción mediante el fracking se encontraban asociadas en un grupo llamado Shale Gas España, en la actualidad no es posible establecer algún tipo de comunicación con los mismos, aun cuando en un pasado no muy lejano, estos tenían un papel muy activo en el ámbito energético.

En España la caída del fracking no está relacionada únicamente a batallas ecológicas o movimientos sociales, el ámbito legal es un factor que juega en contra de ésta técnica. Actualmente en España, una persona posee la propiedad de un inmueble, sin embargo, no tiene ningún derecho sobre el subsuelo. Esto contrasta con las políticas de Estados Unidos, donde el propietario tiene la potestad de decidir qué hacer con el suelo y el subsuelo, esta es una de las razones por las cuales el fracking ha avanzado tanto en esta región.

Por todas estas razones actualmente los proyectos de fracturas hidráulicas se encuentran en un gran y profundo proceso de recesión, obligando a Los reyes del fracking a retirarse de España por la puerta de atrás.

Autor: Jesús Carrillo.

Descubre más en nuestro blog sobre fracking

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}