• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Los reyes del fracking se retiran de España por la puerta de atrás.

Ene 13, 2017 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El auge establecido por los reyes del fracking se ha encontrado en una suerte de túnel sin salida, debido a ciertos factores que no permiten la extracción de hidrocarburos haciendo uso de la técnica de fracturas hidráulicas. Estos puntos en contra han ocasionado que las grandes compañías que llevan a cabo estas actividades emprendan la retirada de manera silenciosa y con un amargo sabor a derrota.

fracking

Para el año 2012, se registró la entrada de grandes empresas que ejecutarían ambiciosos proyectos de exploración y producción de hidrocarburos mediante la técnica del fracking, sin embargo, estos planes se vieron truncados por factores sociales, ambientales, económicos y de reservorios. Lo cual está obligando a las organizaciones a marcharse de manera silenciosa, derrotados por los resultados negativos que obtuvieron.

Durante estos cuatro años los procesos de fracking se han encontrado con grandes obstáculos que no han permitido su desarrollo. Los grupos ambientalistas han tenido la oportunidad de ganar grandes luchas a nivel político, las cuales debilitaron las operaciones de las empresas. El Ejecutivo ha sido extremadamente riguroso en la firma de permisos y documentos necesarios para realizar actividades de fracturas hidráulicas y a nivel social se han presentado un gran número de protestas que piden la prohibición del fracking en territorio Español.

Grandes empresas como BNK (Canadá), Heyco (Estados Unidos) y San Leon (Estados Unidos), se encuentran en trámites de retirada. Esto como consecuencia de no haber podido obtener alguna declaración de impacto ambiental, las cuales son totalmente necesarias para ejecutar actividades de exploración y producción de hidrocarburos en territorio Español. Esta es una de las razones por la cual estas organizaciones se están retirando de manera progresiva y silenciosa.

Los representantes de la empresa canadiense BNK, han confirmado que por los momentos se mantendrán en España y no han accedido a brindar mayores detalles sobre sus actividades en el futuro. La organización se vio obligada a descartar un importante proyecto de exploración y producción mediante la técnica del fracking en Burgos (proyecto Sedano), el cual ocupaba dos Comunidades Autónomas (Castilla León y Euskadi) y por esta razón dependía del Ministerio de Agricultura. Actualmente se encuentra a la espera del estudio de impacto ambiental que debe ser emitido por las autoridades autónomas de Urraca (Burgos), no obstante, el panorama que se vislumbra no es muy positivo.

fracking
Fuente: Cuarto Poder.

“Existen empresas que se encuentran recobrando sus avales, los cuales se reintegran cuando existe el silencio administrativo”, aclara Margarita Hernando, presidenta de la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración, Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP). La presidenta de la ACIEP comenta que oficialmente ninguna empresa se ha retirado, sin embargo indica que “los fondos monetarios se manejan mediante planes y fechas, de no cumplirse, existe la posibilidad que algunas organizaciones busquen otros prospectos donde puedan desarrollar sus actividades”. Es de suma importancia recalcar que en la actualidad todos los proyectos están fuera de plazo.

La empresa Heyco Energy España S.L (Filial de Heyco), se encuentra en estatus de sociedad en extinción ante el registro mercantil correspondiente. Las organizaciones internacionales dedicadas a la exploración y producción mediante el fracking se encontraban asociadas en un grupo llamado Shale Gas España, en la actualidad no es posible establecer algún tipo de comunicación con los mismos, aun cuando en un pasado no muy lejano, estos tenían un papel muy activo en el ámbito energético.

En España la caída del fracking no está relacionada únicamente a batallas ecológicas o movimientos sociales, el ámbito legal es un factor que juega en contra de ésta técnica. Actualmente en España, una persona posee la propiedad de un inmueble, sin embargo, no tiene ningún derecho sobre el subsuelo. Esto contrasta con las políticas de Estados Unidos, donde el propietario tiene la potestad de decidir qué hacer con el suelo y el subsuelo, esta es una de las razones por las cuales el fracking ha avanzado tanto en esta región.

Por todas estas razones actualmente los proyectos de fracturas hidráulicas se encuentran en un gran y profundo proceso de recesión, obligando a Los reyes del fracking a retirarse de España por la puerta de atrás.

Autor: Jesús Carrillo.

Descubre más en nuestro blog sobre fracking

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP