• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Los retos futuros en la Gestión del Agua

May 23, 2014 · Por Alex Fernandez Poulussen Dejar un comentario

En un mundo globalizado en crecimiento, con unas demandas cambiantes y unas condiciones climáticas en pleno cambio, existen sin embargo una serie de retos en lo relativo a la gestión del agua, que no deben dejarse de lado y que es necesario conocer.

Gestión del Agua
De la gestión del agua sostenible depende su continuidad en el tiempo
Fuente: http://unsplash.com/

Poco a poco se va dando a conocer cada vez más de dónde vienen los productos que consumimos día tras día, y el agua que no vemos pero que también consumimos sin darnos cuenta, y en cantidades que muchas veces no nos imaginamos.

La población mundial seguirá creciendo por lo menos hasta mediados del presente siglo, con la consiguiente demanda de alimentos, pero existen otros factores que han de tenerse en cuenta:

  • No sólo hará falta más tierras para producir los alimentos de esa creciente población, sino que la demanda de los biocombustibles añadirá más presión a esas tierras, así como a sus necesidades de agua. El reto será principalmente desarrollar sistemas más eficientes para el riego y el aprovechamiento de agua, especialmente en países en desarrollo.
  • El cambio climático es un hecho que hoy en día ya es incuestionable, y hará que en el futuro las condiciones climatológicas de muchas zonas de la tierra cambien y también lo hará la biodiversidad de las mismas, así como, de nuevo, los cultivos. Un cultivo que se dé en un lugar determinado hoy en día puede ser sostenible, pero dentro de X años ya no serlo. El reto en este caso será desarrollar modelos climáticos que permitan anticiparse a este tipo de eventos y actuar en consecuencia.
  • Existe un amplísimo abanico de nuevas fuentes de energía que irán cobrando cada vez más importancia en el futuro, en las que la gestión del agua juega un papel importantísimo, por ejemplo, en el desarrollo de formas de almacenamiento de energía o como elemento fundamental para la obtención de otras fuentes de energía. Del mismo modo, el agua necesita energía para ser transportada, potabilizada o depurada. El reto será optimizar el nexo agua-energía  en ambos sentido.

Aprender a manejar esta serie de retos que se irán planteando en el futuro será esencial para conseguir un futuro sostenible, pero para ello es esencial conocerlos y dar a conocer la realidad actual de los sistemas hídricos y como realizar una gestión del agua sostenible.

Gestión del Agua-
Huella Hídrica de Alimentos cotidianos Fuente: ecosofia.org

El concepto de huella hídrica busca indagar en todos los aspectos mencionados, y desde hace un tiempo se está descubriendo como una herramienta que servirá para conocer, gestionar y tomar decisiones respecto al agua, siendo integrado con aspectos como la energía, la alimentación o el cambio climático.

Hoy en día es cada vez mayor el interés que despierta internacionalmente y cada vez más las oportunidades que pueden surgir en este campo para profesionales de campos desde la ingeniería hasta la geografía, pasando por la agronomía, la economía o la informática.

Pero no dejarán de surgir nuevos e interesantes retos relacionados con la gestión del agua, por lo que lo realmente necesario es seguir investigando, divulgando información e incrementar el conocimiento y el entendimiento social del elemento sin el que este planeta nunca hubiera sido lo que es hoy.

Autor: AlejandroFernández

Artículos relacionados

huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Compensación de emisiones
Compensación de Emisiones. Opciones de compensación por emisiones evitadas y por absorción en sumideros.
Mar 14, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Alex Fernandez Poulussen

Licenciado en Geografía con Máster en ingeniería y gestión medioambiental y Certificado de Aptitud Pedagógica. Ha trabajado para la administración, instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía durante 3 años durante los cuales continuó formándose en áreas de medio ambiente y gestión de aguas. Tras especializarse en gestión ambiental mediante la realización del máster, realizó 1 año de labores como técnico ambiental en Emasesa (Aguas de Sevilla) en donde se especializó en gestión sostenible de los recursos y Huella Hídrica, desarrollando un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación en contacto con expertos y organismos internacionales como la Water Footprint Network, sentando las bases de una futura puesta en práctica y aplicación en cualquier empresa. Posteriormente, ha seguido labrando su trayectoria como profesional independiente en labores de consultoría ambiental y formación medioambiental y de idiomas, y en la actualidad trabaja para la empresa holandesa www.goodstuffinternational.com trabajando en diversos proyectos relacionados con la gestión sostenible del agua en diferentes partes del mundo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Gráfico de firmas espectrales con ggplot2

    Cómo crear firmas espectrales de Sentinel-2 con R

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (20)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP