• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

LOS RETOS DEL DESARROLLO SOCIAL Y TERRITORIAL

04/09/2013 2 comentarios

La situación actual nos hace plantearnos, cada día con más fuerza, el sentido que tienen nuestras acciones, ya sea a nivel individual como global. Este sentimiento se hace cada vez más patente en el desarrollo de proyectos, y, en concreto, los relacionados con el desarrollo social y territorial, comúnmente denominados como Cooperación al Desarrollo.

La experiencia ha servido para darnos cuenta que algo está cambiando, y que no nos tenemos que dejar llevar por la inercia y la tendencia impuesta durante años. Algo tan abstracto podría aplicarse a la Gestión de Proyectos, donde históricamente se ha regido por la dependencia de las ONGDs de las subvenciones públicas provenientes de las Administraciones Públicas, que está provocando un estrangulamiento financiero en muchas ONGDs, sobre todo las más pequeñas, pero no menos importantes.

Por suerte, nuevos paradigmas se están abriendo que nos brindan nuevas oportunidades para lograr alcanzar el reto tan ansiado del desarrollo social y territorial.

Hablamos de la implicación, no sólo de las Administraciones Públicas, que, con los medios presupuestarios que disponen, siguen esforzándose por impulsar ese desarrollo, sino también por la implicación de las empresas y entidades privadas que, a través de la Responsabilidad Social Corporativa, ofrecen nuevas vías de financiación de proyectos de desarrollo social y territorial.

Con el objetivo de alcanzar el sueño de vivir en un mundo más justo y solidario, el “Curso Experto en Gestión de Proyectos de Desarrollo Territorial” ofrece un abanico de posibilidades y oportunidades a los presentes y futuros gestores de proyectos de desarrollo social y territorial, dotando de herramientas prácticas y útiles para que los proyectos de desarrollo puedan ser una realidad.

A través de las cuatro especialidades propuestas, el Experto en Gestión de Proyectos de Desarrollo Territorial puede profundizar en aspectos tan clave como el “Comercio Justo”, la “Gestión Comunitaria para el Desarrollo Rural Sostenible”, la “Gestión Territorial y Economía Solidaria”  y mejorar sus dotes como gestor de proyectos cursando “Gestión Avanzada de Proyectos Sociales”.

El futuro es nuestro y sólo nosotros decidimos hacia dónde queremos ir.

La matrícula del curso está abierta hasta el 17 de septiembre.

BANNER GEOINNOVA CURSOS EGPDT 2

Autores: David Martínez y Jorge Amaya

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Geoinnova dice

    16/09/2013 a las 15:19

    Estimada Natalia,

    Gracias por tu comentario, pero no nos queda claro qué es lo que quieres decir en torno a la implicación de las Administraciones Públicas y los presupuestos y esfuerzos que gestionan en aras de la Cooperación Internacional al Desarrollo.

    Vaya por delante que todo lo que se escribe en Territorio GeoInnova, forma parte de la visión que reivindica la Asociación GeoInnova como organización sin ánimo de lucro. Evidentemente la información y opinión que se comparte en este blog, cumple con distintos objetivos, entre los que se encuentran la difusión de todas nuestras actividades y trabajos, pero no son ni con mucho los únicos ni los prioritarios. Te pediría que le pegaras un vistazo a nuestros valores como organización y confirmaras con ello cuál es nuestra misión y visión como tal.

    Dicho esto, si tuviera la amabilidad de explicarnos un poco más en qué consiste su linea de argumentación, estaremos encantados de aclarar cualquier situación al respecto.

    Muchas gracias de nuevo por su aportación, Natalia!!

    Responder
  2. Natalia dice

    16/09/2013 a las 12:46

    «Hablamos de la implicación, no sólo de las Administraciones Públicas, que, con los medios presupuestarios que disponen, siguen esforzándose por impulsar ese desarrollo». ¿Sí?¿En serio? ¿De verdad creéis esto que ponéis o es un gancho para las suscripciones??

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}