La utilización de drones para usos comerciales no está permitida según informa La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Según indica su normativa con fecha 7 de abril 2014 :“No está permitido su uso para aplicaciones civiles. Es decir, no está permitido, y nunca lo ha estado, el uso de aeronaves pilotadas por control remoto con fines comerciales o profesionales, para realizar actividades consideradas trabajos aéreos”.

Fomento impide que los drones civiles se utilicen para “la fotogrametría, agricultura inteligente, reportajes gráficos de todo tipo, inspección de líneas de alta tensión, ferroviarias, vigilancia de fronteras, detección de incendios forestales y reconocimiento de los lugares afectados por catástrofes naturales para dirigir las ayudas adecuadamente”.

Esperando una nueva normativa para el uso de drones en España
AESA está trabajando en colaboración con la industria para incluir disposiciones particulares para ellas, Es más, son ellas las que están empujando al Gobierno para que saque adelante una regulación que ordene el sector. Desde hace unos meses, AESA mantiene conversaciones con los principales fabricantes y comercializadores de drones de España a este efecto
“La nueva normativa establecerá́ una clasificación de estas aeronaves, especificando qué categorías quedaran exentas de disponer de matrícula y certificado, estableciendo los requisitos para la certificación, así́ como para su fabricación, mantenimiento y operación, y para su acceso al espacio aéreo, determinando en particular en qué lugares y bajo qué condiciones podrán volar, y las medidas de seguridad especificas que puedan requerirse en cada uno de esos lugares”, precisa Fomento.
La regulación tendría tintes provisionales, dado que se espera una normativa europea a medio plazo. Mientras que en España ya existen varios borradores, los cuales se están centrando en delimitar qué radio y a qué altura se pueden autorizar los UAV, se valora también exigir a los usuarios una titulación similar a la de los pilotos privados, y otro tema importante en la regulación del uso de drones estaría en la delimitación del espacio aéreo, para compatibilizarlo de tal manera que los drones puedan volar por casi cualquier lugar.

Por lo que toca esperar a que se publique una normativa, ya que mientras no exista “no se pueden utilizar” los drones civiles para realizar trabajos aéreos. La agencia puede dar únicamente autorizaciones puntuales para vuelos de desarrollo o de demostración, así́ como para los vuelos requeridos para la certificación de estas aeronaves”.
Fuentes:
Autor : Sonia Aguirre Sanz
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!