• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Tecnología

Los drones ayudan a la conservación de la Naturaleza

Mar 11, 2015 · Por Asociación Geoinnova 1 comentario

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT) o dron, es una aeronave que vuela sin tripulación. Se empezó a fabricar después de la Primera Guerra Mundial y se utilizó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial para entrenar a los operarios de los cañones antiaéreos. Desde entonces estos aparatos se han aplicado a multitud de campos como el militar, la cartografía, control del desarrollo urbanístico, etc.

Desde hace unos años los drones se están utilizando para aplicaciones ambientales como en el caso de la empresa Endesa que los utiliza para la revisión de sus líneas eléctricas para la prevención de incendios, los aparatos en cuestión, de cuatro, seis u ocho aspas, cuentan con cámaras de alta resolución que captan la imagen sea cual sea la posición del dron. Los drones pesan entre 2 y 4 kilos; miden 75 centímetros; disponen de una batería de unos 20 minutos de duración; van equipados con GPS.

Dron. Fuente: www.realaeroclubgrancanaria.com
Dron.
Fuente: Realaeroclubgrancanaria
El problema de su aplicación en España, de manera más generalizada, es que la normativa vigente con respecto a la utilización de los drones, ya que prohíbe su uso comercial. 

Fuera de España el uso de los drones en el ámbito ambiental está mucho más extendido como muestran los casos de ShadowView permite a las organizaciones conservacionistas observar distintas actividades delictivas, como la tala o el furtivismo. El programa, desarrollado por Steve Roest, uno de los responsables deSea Shepherd, que combate a los balleneros japoneses en la Antártida, y el policía holandés Laurens de Groot, que monitorea la caza ilegal en Reino Unido, y para el grupo El Pescado Negro, que controla que las redes de pesca ilegales no atrapen a los tiburones del Mediterráneo. En Estados Unidos se utilizan para investigar criaderos ilegales de animales. 

Por otro lado la WWF, subvencionada por Google para usar drones en Nepal y África, donde persiguen la deforestación y a los furtivos de rinocerontes.

Los drones abren nuevas vías de conservación de la naturaleza y vigilancia ambiental, además son menos invasivos que otros métodos de control del medio ambiente, se llega a más sitios causando menos impacto. 

 Fuente : ABC.

Artículos relacionados

estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Nov 22, 2020
SIG, Tecnología
FME
Resolución dudas webinar Cartografía 3d open source
Resolución de dudas Webinar : Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Formación, Tecnología
3D, threeJS
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Corporativo, Tecnología
3D, qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarMarcelo Barragan dice

    Jun 26, 2020 en 19:16

    Un tema muy interesante. No sabía que había drones para estos usos, la verdad es que vale la pena estudiarlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    instalación plugin hostpot analysis paso 1_2

    Cómo instalar el plugin Hotspot Analysis en QGIS

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP