• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Tecnología

Los drones ayudan a la conservación de la Naturaleza

11/03/2015 1 comentario

Un vehículo aéreo no tripulado (VANT) o dron, es una aeronave que vuela sin tripulación. Se empezó a fabricar después de la Primera Guerra Mundial y se utilizó por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial para entrenar a los operarios de los cañones antiaéreos. Desde entonces estos aparatos se han aplicado a multitud de campos como el militar, la cartografía, control del desarrollo urbanístico, etc.

Desde hace unos años los drones se están utilizando para aplicaciones ambientales como en el caso de la empresa Endesa que los utiliza para la revisión de sus líneas eléctricas para la prevención de incendios, los aparatos en cuestión, de cuatro, seis u ocho aspas, cuentan con cámaras de alta resolución que captan la imagen sea cual sea la posición del dron. Los drones pesan entre 2 y 4 kilos; miden 75 centímetros; disponen de una batería de unos 20 minutos de duración; van equipados con GPS.

Dron. Fuente: www.realaeroclubgrancanaria.com
Dron.
Fuente: Realaeroclubgrancanaria
El problema de su aplicación en España, de manera más generalizada, es que la normativa vigente con respecto a la utilización de los drones, ya que prohíbe su uso comercial. 

Fuera de España el uso de los drones en el ámbito ambiental está mucho más extendido como muestran los casos de ShadowView permite a las organizaciones conservacionistas observar distintas actividades delictivas, como la tala o el furtivismo. El programa, desarrollado por Steve Roest, uno de los responsables deSea Shepherd, que combate a los balleneros japoneses en la Antártida, y el policía holandés Laurens de Groot, que monitorea la caza ilegal en Reino Unido, y para el grupo El Pescado Negro, que controla que las redes de pesca ilegales no atrapen a los tiburones del Mediterráneo. En Estados Unidos se utilizan para investigar criaderos ilegales de animales. 

Por otro lado la WWF, subvencionada por Google para usar drones en Nepal y África, donde persiguen la deforestación y a los furtivos de rinocerontes.

Los drones abren nuevas vías de conservación de la naturaleza y vigilancia ambiental, además son menos invasivos que otros métodos de control del medio ambiente, se llega a más sitios causando menos impacto. 

 Fuente : ABC.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Visor de Proyectos Geoinnova
¿Qué es un visor cartográfico y cuáles son principales funcionalidades?
01/09/2021
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
04/06/2021
estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
27/07/2020

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcelo Barragan dice

    26/06/2020 a las 17:16

    Un tema muy interesante. No sabía que había drones para estos usos, la verdad es que vale la pena estudiarlo.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}