• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Los dragados del #Guadalquivir y del #Ebro

Mar 6, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Ayer 5 de Marzo el Tribunal Supremo anulaba el dragado del río Guadalquivir aprobado por el ayuntamiento de Sevilla que se basaba en una normativa del 2013 y que ha sido corregida por dicho tribunal.

285px-Guadalquivir_2010_001
Río Guadalquivir. Fuente: es.wikipedia.org

Con esta sentencia el tribunal acepta parcialmente el recurso que presentó en su día WWF contra el real decreto de mayo de 2013 mediante el cual se aprobaba el Plan Hidrológico del Guadalquivir y además también se ha anulado las obras de dragado del río, que se habían aprobado complementariamente a esta normativa.

Esta decisión judicial está basada en la normativa europea Marco de Agua (art. 4.7) y en el Reglamento de Planificación Hidrológica, debido a que en el real decreto no se contempla la justificación del proyecto de dragado del río, pese a que este afectaría a uno de los espacios protegidos más importantes de España como es el Parque Nacional de Doñana. Posteriormente se presentó una justificación de dicho proyecto que ha quedado invalidad puesto que no se presentó cuando se tramitó el real decreto.

Por otro lado encontramos el caso del río Ebro, tan comentado estos últimos días debido a las inundaciones provocadas en Aragón por el desbordamiento del río. Desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se estima que el dragado es una posible solución, pero no la única ya que abogan por invertir en infraestructuras hidráulicas que permitan  evitar situaciones como las acontecidas esta última semana.

e9a4bfc60a1a042824558aea432f3bcd
Inundaciones del río Ebro Fuente: www.elconfidencial.com

En el caso del río Ebro son numerosos los expertos que afirman que debe hacerse hincapié en el desarrollo de medidas de prevención y realizar una planificación hídrica eficiente. Además valoran que la invasión que se ha realizado del cauce del río por parte de urbanizaciones y otras infraestructuras , que han reducido el cauce natural del río en un 40%, es la causante de la situación que se ha producido en Aragón.

Fuente: Efe Verde.

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP