Si con los cazadores, los atropellos, los envenenamientos y la falta de alimento, el Lince Ibérico no tuviera suficiente, ahora planean construir un aeródromo en la finca de La Caminera (Torrenueva-Ciudad Real), zona de suelta de esta especie amenazada.
Dicho proyecto consiste en la construcción de una pista, de hormigón asfáltico, de 1.500 m de longitud y 23 m de anchura (franja de 1.620 m de longitud por 80 m de anchura), orientación 06-24, y el correspondiente estacionamiento para aeronaves (60 × 30 m a 54 m de la pista) y tras la resolución publicada en el BOE del 26 de Febrero de 2015 deberá someterse a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.

Fuente: www.laterooms.com
Los principales impactos sobre el entorno se centran en que los terrenos que albergarán el terreno albergan hábitat de poblaciones de aves esteparias catalogadas como vulnerables en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (Decreto 33/1998, de 5 de mayo), que constituyen un espacio de conexión entre dos núcleos territoriales de la Zona de Especial Protección para la Aves ES0000158 Áreas esteparias del Campo de Montiel pertenecientes a la Red Natura 2000. Además esta finca esta incluida dentro del área de dispersión del Águila Imperial Ibérica especie catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (Decreto 33/1998, de 5 de mayo).
Por otro lado y según datos aportados por la SEOBird Life, la línea eléctrica de la finca La Caminera, que debería estar enterrada en cumplimiento de la DIA correspondiente al proyecto «Construcción de Hotel Balneario Spa 5*» Exp. CR-3610/05 (Ciudad Real) publicada en Resolución de 2007, se ha producido la muerte de numerosos ejemplares de aves incluidas en el Listado de Especies de Aves de Interés Especial.
Además el municipio de Torre de Juan Abad, el cual se ve afectado por la propuesta de aeródromo, esta incluido dentro del plan de recuperación del Lince Ibérico, especie incluida dentro de la El lince ibérico está incluido en la Directiva Hábitats (Anejos I, II*, IV), en el Convenio de Berna: (Anejo II)y en el Convenio CITES (Anejo I), y clasificada por el IUCN como especie en peligro crítico.

Fuente: www.agenciasinc.es
En esa misma finca se encuentra ya construido y funcionando un hotel que posee una declaración de impacto ambiental favorable, conforme a la Resolución de 10 de enero de 2007, de la Dirección de Evaluación Ambiental de la Dirección General de Evaluación Ambiental, publicada en el DOCM número 18, de 24 de enero de 2007 y un campo de golf que se encuentra en funcionamiento con dos declaraciones de impacto ambiental negativas una la Resolución de 24 de octubre de 2007, de la Dirección General de Evaluación Ambiental, DOMC número 33 de 13 de febrero de 2008 y otra la Resolución de 10 de octubre de 2008, DOCM número 10, de 16 de enero de 2009. En la actualidad se ha presentado una tercera evaluación de impacto ambiental que se encuentra en trámite.
Resumiendo, un hotel que ha incumplido acciones determinadas en la DIA las cuales han llevado a la electrocución de aves incluidas dentro del Listado de Especies de Aves de Interés Especial, con un campo de golf en funcionamiento si haber pasado la evaluación de impacto ambiental, propone llevar a cabo un aeródromo en zona de suelta de Lince Ibérico, ¿Estamos locos?
Fuentes:
Autor : Asociación Geoinnova.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!