A finales de año tendrá lugar en París la Conferencia de Cambio Climático (COP21), en la cual se pretende llegar a un acuerdo a nivel mundial que permita alcanzar el objetivo es limitar el aumento de la temperatura a menos de + 2C a finales del siglo.

Sin embargo y pese a que el resultado de esta COP21 fuera un acuerdo con medidas para paliar el cambio climático, son numerosos los científicos que afirman que ya poco o nada se puede hacer por el calentamiento y la acidificación de los océanos y las consecuencias que ambos procesos han tenido sobe los arrecifes de coral. Así lo ha expuesto el profesor Peter F.Sale dentro de la conferencia Goldschmidt celebrada en Praga, sonde se reunieron los mejores geoquímicos a nivel mundial.
Este profesor postula que poco o nada se puede hacer por los arrecifes de coral cuyo grado de degradación ha llegado a un punto del que difícilmente puedan regresar, a menos que se implante un reducción drástica de las emisiones de CO2 llegando a 350 ppm o que se limite el aumento de la temperatura a un grado. En estas condiciones, los arrecifes de coral podrán recuperarse.
Aunque por otro lado deberían solucionarse las otras amenazas a las que se ven sometidos los océanos como la pérdida de biomasa, la contaminación de las aguas y la falta de protección de los océanos mediante mecanismos legislativos que permitan su conservación.
Fuente: EP.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!