• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

El lobo ibérico y la importancia de preservalo

18/04/2016 Deja un comentario

El lobo ibérico fue objeto de la presentación de una PNL ante el Congreso de Diputados en Salamanca por parte de organizaciones ecologistas el 5 de abril de este año. Esta acción se llevó a cabo luego de conversaciones mantenidas durante la semana previa con la ministra de medio ambiente en funciones, Isabel García Tejerina.

Lobo ibérico en su hábitat
El lobo ibérico debe ser efectivamente protegido.

La preservación del Lobo ibérico es un tema de gran discusión entre los grupos ecologistas y los sectores ganaderos. Este conflicto tiene diferentes orígenes que van desde tradiciones que se perpetúan en la población rural, hasta intereses económicos de la Ganadería local que ignoran las reglamentaciones de protección de sus propios animales y cargan las culpas a ésta especie de cánidos.

Al sur del Duero, ya ha sido catalogado como una especie protegida por la directiva Hábitats europea. Sin embargo, en provincias como Salamanca ha sido aniquilado por las propias administraciones que debían protegerlo.

Lobo Ibérico: cachorros.
Las matanzas del lobo ibérico deben detenerse.

En realidad, lo que se espera es que los ganaderos protejan de acuerdo a las reglamentaciones vigentes a sus animales y por otra parte que se termine con la persecución de este ejemplar por su valor dentro de los ecosistemas locales. Los lobos ibéricos se alimentan principalmente del corzo y el jabalí, por lo que su presencia es esencial para mantener las poblaciones de estas especies en equilibrio. Se calcula que, en época estival, y considerando tanto los ejemplares que componen las manadas como los solitarios, hay 1.600 lobos en todo Castilla y León. (Censo 2012-2013).

Theo Oberhuber, responsable de la ONG «Ecologistas en acción» y uno de los principales defensores de este reclamo específicamente en Salamanca sostuvo que

«Es necesario y urgente que se valore al lobo como especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas naturales y humanos y que los partidos políticos decidan si están por la legalidad y a favor de su protección o prefieren saltarse la Ley. Deben parar las matanzas inmediatamente».

El asunto es que la mayor parte del hábitat de éste cánido es la región de Castilla y León. En Zamora por ejemplo, se lleva adelante un proyecto de revalorización del lobo ibérico a través del turismo. Se ha creado un Centro del Lobo Ibérico y es considerado como patrimonio natural de la región.

lobo ibérico con cachorro
El Lobo ibérico es esencial para mantener el equilibrio del ecosistema local

En este Centro se difunde información acerca de la especie y luego se lleva a la gente hasta unos observatorios naturales donde puede verse el hábitat de los lobos y algunos de ellos que viven allí. Son animales que necesitan mucho espacio abierto y con escasa población humana.

Esta es una de las propuestas más efectivas y de mayor peso para la gobernación: el poder utilizar al animal como una atracción turística, generando así una concienciación acerca de la necesidad de protegerlo para erradicar los prejuicios y las matanzas por supuestos daños al ganado local.

En Salamanca evidentemente todavía no se ha logrado este objetivo, por tanto las ONGs tanto locales como nacionales y de la Unión Europea siguen luchando para que se legisle su protección y se efectivice tanto la legislación vigente como la que se concrete en base a la lucha de estas organizaciones.

El Lobo ibérico necesita ser preservado
Esperamos que la PNL presentada por las organizaciones ecologistas logre proteger al lobo ibérico definitivamente.

La declaración de que es una especie protegida no ha impedido que se continuaran las masacres de los lobos ibéricos, incluyendo la declaración por parte de la Diputación en una comarca afirmando públicamente pocos meses atrás que se hallaba «libre de lobos».

Si las ONGs están tan preocupadas es porque hay una contradicción entre la afirmación de que el «lobo ibérico ya no se considera una especie en peligro de extinción» de acuerdo a los datos arrojados por el censo de la especie realizado en Castilla y León entre 2012-2013 y publicado el 17 de abril del 2015 y lo que los defensores del medioambiente observan que sucede en realidad.

De ahí el énfasis puesto por las organizaciones ecologistas para que se dé curso efectivo al Plan de Conservación a nivel estatal y a la protección real del animal. El lobo ibérico debe ser protegido con el aporte de toda la población, ya sea difundiendo información o por cualquier otra acción que cada uno pueda llevar adelante.

Descubre más en nuestro blog sobre Lobo Ibérico

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}