Finalmente el vertido del fuel originado por el hundimiento del buque pesquero ruso Oleg Naydenov ha llegado la las costas canarias. El miércoles ya se divisaron las primeras manchas de chapapote en la de la costa de Gran Canaria, concretamente en la playa de Veneguera, una cala que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y que forma parte del Parque Rural del Nublo. Durante el día de ayer el Ministerio de Fomento mantuvo reuniones con los responsables de los municipios que podrían verse afectados por el vertido y se elevó el grado de afección de la costa a 2.

Desde que se hundiera el buque pesquero hace más de una semana, y se tomara la decisión de llevarlo a alta mar en contra de las opiniones de los expertos que aconsejaban dejarlo en el puerto. El Oleg Naydenov no ha dejado de verter al mar combustible, pese a que desde el Ministerio de Fomento se afirma que hasta que no se analicen las muestras recogidas de fuel no se puede asegurar que provenga del buque ruso.
La mancha de fuel no ha dejado de avanzar con bastante rapidez debido a las corrientes y los vientos favorables, si ha esto le unimos que las condiciones del mar han originado que se retrasen las labores de limpieza y contención del vertido, tenemos como resultado lo que ha ocurrido, el fuel ha llegado a las costas, pese a que se aseguraba que con la decisión de llevar el buque a alta mar esto no ocurriría, se nota que no aprendimos nada del caso Prestige.
Las labores de limpieza continúan, con el ROV contratado a la empresa noruega OTECH, que puede trabajar a mayores profundidades que los equipos que tiene disponibles el gobierno español, y también se encuentran en la zona, dos buques de salvamento marítimo El Cruz del Mar y el Miguel de Cervantes, que trabajan a marchas forzadas para evitar que más fuel llegue a las playas canarias.
Si se puede sacar una conclusión es que la forma de tratar toda esta situación no ha sido la más adecuada, y que si pese a todos los medios (aviones,barcos, helicópteros, imágenes por satélites, etc) se tienen dudas sobre si el vertido que ha llegado a las costas canarias es o no del Oleg Naydenov, deja entrever, cuando no lo demuestra la falta de competencia de los organismos responsables de la gestión de este vertido.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!