Esta semana se ha alcanzado un acuerdo sobre la de Agricultura Ecológica, con el que España ha visto satisfechas la mayor parte de sus expectativas sobre la nueva normativa de producción ecológica, que acompaña el crecimiento de la producción ecológica con el aumento de las garantías tanto para los productores como para los consumidores.

Desde le Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente se ha subrayado la importancia de este acuerdo para España, como el país de la Unión Europea con mayor superficie destinada a la producción ecológica, con más de 1.600.000 hectáreas.
Este acuerdo supone un avance sobre la propuesta inicial de la Comisión, que complicaba el fomento de este sector ya que introducía limitaciones muy serias, como la dificultad de coexistencia en una misma explotación de producción ecológica y producción convencional. Además se en este acuerdo se recoge la necesidad de que las importaciones cumplan con requisitos similares a los que nos exigimos dentro de la Unión Europea. También se armonizará un sistema de control para las sustancias no permitidas en producción ecológica.
Otra parte a destacar de este acuerdo es la normalización a nivel global de las exigencias de estos productos, para ofrecer garantías a los consumidores de productos ecológicos y proteger a los productores europeos de una competencia desleal de terceros países. Por último este acuerdo también ha incluido un apartado de sanidad, en el que se hace hincapié de la importancia de tener una cabaña y unos cultivos con un buen estatus sanitario.
Fuente: Magrama.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!