Cuando nos descargamos una imagen de satélite, por regla general, viene separada en bandas lo que significa que, para realizar algunos procesos, será necesario juntarlas en una misma imagen. Pero, ¿Cómo compilar todas las bandas en una imagen? Para poder unir todas las bandas, lo tendremos que hacer mediante una unión virtual o bien crear un Layer Stack en ERDAS.
Crear un virtual Stack
Una de las formas que podemos utilizar para agrupar las diferentes bandas de una misma imagen de satélite es mediante una unión virtual. Esta unión, en ERDAS se denomina: virtual stack.
Esta, opción la podremos realizar cuando carguemos las bandas desde Raster layer. En este momento, deberemos seleccionar todas las bandas que queremos unir y en la pestaña de multiple, seleccionaremos la opción Virtual stack

De esta manera, se nos cargará en el visor la imagen con las bandas compiladas. Es importante saber si las bandas se han organizado de forma ordenada, por ello, es mejor utilizar la opción de crear un Layer Stack.
Otro de los aspectos a tener en cuenta y que ya hemos comentado, es que el fichero que se genera es temporal, si cerramos el programa no se guardará. En caso de que queramos conservar el archivo tendremos que pinchar sobre la imagen y con botón derecho del ratón, escoger la opción de Save layer as…, dándole ruta y nombre, se guardará esta nueva imagen.
Crear un layer stack
La segunda opción que podemos utilizar en ERDAS para compilar las bandas es creando un Layer stack. Esta herramienta la vamos a encontrar dentro del módulo ráster, en la herramienta Spectral.
Nos va a permitir unir diferentes bandas de una misma imagen de satélite, de forma ordenada.
Al seleccionar esta herramienta, se nos abre una ventana donde cargaremos las bandas de forma ordenada y a ser posible, con misma resolución espacial para evitar problemas en posibles procesados posteriores.
Para cargar las bandas, desde Input file, buscaremos la ruta de la primera banda que vamos a cargar y cuando la tengamos, le daremos al botón de Add. Repetiremos este mismo proceso por cada banda que queramos cargar en la compilación. Estas bandas se irán cargando en el recuadro central.
Es importante ir cargándolas en orden: banda 1, banda 2. Si nos confundimos en el orden, tendremos que borrar todas las bandas y volver a comenzar. Para borrarlas, le daremos al botón de Clear.

Una vez que las tenemos todas cargadas, podremos guardar el archivo y darle nombre a nuestra imagen de salida. Ya tendremos nuestra imagen de satélite con las bandas compiladas.
Con esta nueva imagen, podremos realizar diferentes técnicas como, por ejemplo:
- Hacer un recorte de la imagen mediante la herramienta Subset & Chip
- Corregir el bandeado de una imagen de satélite con la herramienta: Focal Analysis
- Composición de color y realces de la imagen.
- Clasificación no supervisada y supervisada.
Si estás interesado en este tipo de software, puedes preguntar por nuestro curso de Introducción a la teledetección con ERDAS
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!