• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Teledetección

LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

07/01/2021 Deja un comentario

A la hora de procesar datos LiDAR, existen numerosos software gratuitos y comerciales en el mercado. En ocasiones es difícil encontrar cual se adapta mejor a nuestras necesidades y también cómo sacar el mayor provecho de los mismos. En este artículo vamos a abordar cómo trabajar de manera eficiente y profesional datos LiDAR usando LAStools.  

¿Qué es LAStools?

LAStools es un software que ha sido desarrollado por Martin Isenburg, se trata del producto principal de su propia marca rapidlasso GmbH. LAStools no se compone de un único programa, sino que es un conjunto de herramientas que se pueden usar independientemente o combinadas unas con otras.

Este grupo de herramientas se presentan como una solución eficiente para el procesamiento de grandes volúmenes de datos LiDAR, con un rendimiento bastante bueno y adaptable para la capacidad de procesamiento de diferentes computadoras.

LAStools apareció por primera vez en 2004 y desde entonces, ha ido incorporando herramientas y evolucionando continuamente al lado de los usuarios. Actualmente, su uso es muy común por empresas privadas, gubernamentales, instituciones educativas, centros de investigación, etc. Como ejemplo, entre otros muchos programas de LiDAR, LAStools es usado por el PNOA (Plan Nacional de Ortofotografía Aérea).

Es importante saber que LAStools es un programa que tiene una parte open-source y otra close-source.  En este artículo veremos un ejemplo de cómo usar la parte gratuita de LAStools de una manera eficiente.  Para trabajar con la parte close-source sería exactamente igual.

Trabajando con LAStools de manera profesional

Existen numerosas maneras de trabajar con LAStools. Este software no requiere instalación, por tanto podemos descargarlo directamente de la web de rapidlasso, descomprimirlo y hacer doble clic en cualquiera de sus herramientas para empezar a disfrutar de este software. Antes de ello, es importante que revises la licencia de LAStools, ya que algunas herramientas requieren licencia para ser usadas de manera comercial. Las herramientas de LAStools se encuentran dentro de la carpeta “bin”, al hacer doble clic en cualquiera de ellas, se abre una GUI (del inglés graphical user interface) como la que se muestra a continuación:

Instalación de LAStools
GUI de lasinfo

Usando esta sencilla interfaz, podemos navegar hasta la carpeta donde tenemos nuestros datos de entrada (archivos LiDAR) y generar los archivos de salida activando las distintas opciones y filtros.

LAStools también se puede utilizar desde QGIS o ArcGIS, incorporando sus algoritmos dentro de las respectivas cajas de herramientas. Sin embargo, el poder de LAStools reside en la posibilidad de concatenar diferentes herramientas y utilizar la capacidad de multi-proceso de este software de manera sencilla y eficiente. Por tanto, la mejor manera de ejecutar las herramientas de LAStools es utilizando sus comandos.

En este artículo veremos cómo se ejecuta LAStools desde la ventana de comandos de Windows utilizando los datos de ejemplo que se descargan con el software. Para ello, es recomendable abrir un editor de texto (como el bloc de notas) para escribir las órdenes que posteriormente ejecutaremos desde la ventana de símbolo de sistema.

Los comandos de LAStoos son muy sencillos y versátiles. Su sintaxis es bastante simple y no importa el orden en que se escriba, siempre y cuando respetemos algunas reglas básicas:

  • Debemos comenzar siempre con la herramienta que vamos a ejecutar
  • Las rutas a los archivos de entrada o de salida no deben contener espacios, si los tuvieras, tendremos que usar comillas (es recomendable usar siempre comillas de todos modos)
  • Los distintos comandos que componen una orden, van seguidos de espacios y precedidos de un guion

Por ejemplo, si tenemos nuestra carpeta de LAStools en la unidad C y queremos explorar los datos que se han descargado a modo de ejemplo usando el visor “lasview”, el comando a utilizar sería el siguiente:

«C:\LAStools\bin\lasview.exe» –i «C:\LAStools\data\zurich.laz»

donde:

  • «C:\LAStools\bin\lasview.exe» sería la ruta de acceso a la herramienta que vamos a utilizar
  • –i: significa “inputs” y sirve para indicar cuales serán nuestros datos de entrada
  • «C:\LAStools\data\zurich.laz» sería la ruta de acceso a los datos que vamos a visualizar

Para ejecutar el comando desde el sistema operativo Windows, abre una ventana de símbolo de sistema o “Command Prompt” desde la barra de búsqueda de Windows y copia el comando de LAStoos:

Ejemplo de ejecución de comando desde la ventana de símbolo de sistema

Como resultado se ejecutará el visor de LAStools llamado “lasview” y podrás visualizar la nube de puntos llamada “zurich.laz” donde se observa un terreno rural con casas bajas y árboles:

Visor de LAStools : Lasview
Visor de lasview con los datos de zurich

Como hemos comentado en este artículo, el poder de LAStools radica en la capacidad de concatenar distintas herramientas para ejecutar múltiples procesos. En el siguiente ejemplo vamos a usar los mismos datos de entrada y a extraer la clase suelo en un archivo nuevo con extensión “LAZ” y también vamos a volver a visualizar la nube de puntos pero esta vez únicamente con los retornos clasificados como vegetación. Para ello, abre nuevamente el bloc de notas y copia los siguientes comandos:

mkdir C:\LAStools\data\test

«C:\LAStools\bin\las2las.exe» –i «C:\LAStools\data\zurich.laz» –olaz –o «C:\LAStools\data\test\zurich_suelo.laz» –keep_class 2

«C:\LAStools\bin\lasview.exe» –i «C:\LAStools\data\zurich.laz» -vegetation

donde:

  • mkdir C:\LAStools\data\test: crea una nueva carpeta en el directorio especificado donde se guardarán los datos de salida
  • «C:\LAStools\bin\las2las.exe»: Ejecuta la herramienta las2las
  •  –i «C:\LAStools\data\zurich.laz»: Es el archivo de entrada
  •  –olaz: Crea el archivo de salida con extensión “LAZ”
  •  –o «C:\LAStools\data\test\zurich_suelo.laz» es el directorio y nombre de salida
  •  –keep_class 2: Es un filtro para que se extraiga únicamente la clase suelo
  • «C:\LAStools\bin\lasview.exe»: Ejecuta el visor de LAStools llamado lasview
  • –i «C:\LAStools\data\zurich.laz»: es el archive de salida
  • -vegetation: Es un filtro que sirve para que únicamente se visualicen los retornos clasificados como vegetación.

Copia las órdenes en la ventana de comandos como se muestra a continuación:

Ejemplo de comandos desde la ventana de símbolo de sistema

Como resultado, se creará una carpeta llamada “test” con un archivo de salida que contiene la clase suelo únicamente:

Archivo nuevo que se genera en la carpeta «test»

Una vez se haya generado el archivo “zurich_suelo.laz” se ejecutará el comando de “lasview” sobre la nube original pero filtrando los retornos cuya clasificación pertenece a vegetación:

LASTools : Visor lasview que muestra únicamente los retornos de vegetación
Visor lasview que muestra únicamente los retornos de vegetación

Como habrás podido comprobar, LAStools nos permite concatenar numerosas herramientas para crear distintos productos de manera muy eficiente. En este post hemos visto de manera muy somera tan solo 2 de las más de 40 herramientas existentes.

Si deseas aprender a trabajar con LAStools y otros programas LiDAR de manera profesional, como FUSION o CloudCompare, te interesará el siguiente curso de introducción al tratamiento de datos LiDAR.

Para más artículos sobre LiDAR, visita los siguientes enlaces:

  • Los programas LiDAR gratuitos más utilizados
  • Los programas LiDAR comerciales más utilizados
  • Detección remota de cambios con CloudCompare

Etiquetas: LiDAR

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Formatos LAS y LAZ en LiDAR. Como usar LASzip para convertir uno en otro
24/03/2022
Intensidad de un LiDAR, qué es y para qué se utiliza
17/01/2022
Zona montañosa LiDAR RGB
¿Qué es la densidad de una nube de puntos LiDAR y cómo se puede calcular usando CloudCompare?
27/10/2021

Javier Soto

Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y LiDAR. Apasionado de la naturaleza.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}