Este mes se ha publicado un estudio en la revista científica Ecological Applications que muestra el alarmante descenso de las poblaciones de osos polares tanto en Alaska como en Canadá, donde esta especie ha visto como sus poblaciones se reducían en un 40% .

Pese a estos datos hay que tener en cuenta que estos datos están centrados en las poblaciones de osos más estudiadas, pero todavía quedan por analizar otras 18 poblaciones distribuidas por Estados Unidos, Canadá, Rusia, Groenlandia, Noruega y Dinamarca que apenas han sido estudiadas debido a la lejanía y a la falta de medio económicos.
Los datos del estudio muestran como de las poblaciones más estudiadas cuatro se están reduciendo, incluido el grupo del mar de Beaufort, que ha pasado de 1500 ejemplares en 2001 a 900 en 2010; cinco están estables y uno, en el canal M’Clintock (Canadá), está aumentando.
También se concluye que aquellas poblaciones situadas más al sur se están calentando a mayor velocidad que las del norte y, por tanto, la reducción de las poblaciones es más intensa en esta zonas, puesto que el hábitat de esta especie se ve muy influido por la variación de las temperaturas.
Por otro lado otro estudio reciente, realizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) señala que, para el año 2025, la población de osos polares habrá disminuido en un tercio a nivel mundial, debido principalmente el efecto que el cambio climático tiene sobre el hábitat de esta especie. Pero no es el único factor que está afectando a las poblaciones de osos polares, también la contaminación por plásticos y pesticidas.
Fuente : National Geographic.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!