La Comisión Europea ha recibido una petición firmada por la red europea de acción climática (CAN), Greenpeace y WWF para que se desarrollen todas las políticas necesarias que contribuyan a lograr el objetivo de la Unión Europea para el 2030, por el cual el 27% de su energía debe ser de origen renovable. Esta petición coincide con la presentación dentro de la Semana de la Energía Sostenible de la UE de una serie de recomendaciones para el desarrollo de políticas de energías renovables para el 2030.

Desde la oficina de Política Europea de WWF, se afirma que gracias a la firma de objetivos vinculantes para los países de la UE se ha conseguido este éxito en materia de energías renovables, puesto que el desarrollo de este marco normativo que fomenta su uso frente a otro tipo de energías ha permitido su implantación en toda Europa. Por otro lado los responsables de la CAN europea estiman que desde la Comisión Europea se debe establecer objetivos nacionales indicativos para cada uno de los gobiernos de los estados miembros y que a partir de estos objetivos se desarrollen las políticas necesarias para cumplirlos.
En la actualidad la Comisión Europea está analizando las políticas para cumplir con el objetivo para 2030 de energías renovables como parte del nuevo marco de gobernanza energética de la UE. El pasado Octubre los líderes de la UE acordaron rechazar objetivos nacionales vinculantes de energías renovables y reemplazarlos por un marco de gobernanza, como parte del acuerdo de clima y energía para 2030. Este acuerdo incluyó un consenso sobre un objetivo de al menos el 27% de energías renovables para 2030.
Fuente: Energías Renovables.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!