• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Las facilidades no visibles de Conda

May 17, 2019 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Conda es un sistema de gestión de paquetes de código abierto y un sistema de gestión del entorno que se ejecuta en Windows, macOS y Linux. Conda instala, ejecuta y actualiza rápidamente los paquetes y sus dependencias y además también crea, guarda, carga y cambia fácilmente entre los entornos de su máquina local. Aquí es donde entra en juego la plataforma ArcGIS, ya que se aprovecha de estas funciones en su propio beneficio.

La plataforma de Esri utiliza Conda para administrar los paquetes de Python que usa ArcGIS. Por ejemplo, la aplicación de escritorio ArcGIS Pro, integra Conda para el uso de las funciones Python necesarias para los GIS, y así las engloba en paquetes para el desarrollo de scripts.

Una de las facilidades que nos proporciona Conda es, el ahorro de trabajo de adivinación y la molestia de instalar, ejecutar y actualizar paquetes y sus dependencias para usar en los scripts de Python. Otra facilidad, es que nos permite que múltiples versiones de Python sean accesibles simultáneamente, es decir, permite cambiar de entorno de Python sin tener que desinstalar y reinstalar los paquetes cada vez.

Al trabajar con entornos Python, ArcGIS Pro incluye un administrador de paquetes que le permite interactuar directamente con CONDA, sin tener que salir de la aplicación de escritorio. Otra ventaja es, la posibilidad de instalar muchos paquetes de Python de terceros en su entorno actual, así instalará y administrará las dependencias adicionales de terceros para garantizar que el paquete pueda usarse de inmediato. Una vez que el paquete está instalado, puede usarlo libremente en la ventana de Python, y dentro de cualquier herramienta de script o caja de herramientas de Python que pueda tener.

CondaPor otro lado, la plataforma ArcGIS también utiliza Conda para aprovechar sus funcionalidades en la API de ArcGIS para Python. Esta instalación es independiente e incluye Conda y cientos de paquetes adicionales de Python.

Esri ha creado un repositorio de Conda en un canal llamado esri para almacenar el paquete arcgis. Esto facilita mucho llevar a cabo todas las funcionalidades de Python en la plataforma ArcGIS, y en concreto para la API de ArcGIS para Python, como la secuencia de comandos y la automatización de tareas. Así, ayuda a realizar análisis sofisticado de vectores y ráster, geocodificación, creación de mapas, enrutamiento y direcciones, organizar y administrar un GIS con usuarios, grupos y elementos de información.

Autor: Luis Gutiérrez Calvo, Técnico GIS de Asociación Geoinnova.

Artículos relacionados

Explorador de objetos de pgAdmin
Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas
Mar 3, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
Atlas antiguo del mundo
¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?
Feb 2, 2021
SIG
Creación de base de datos con PostGIS desde la consola psql
Gestión de usuarios y permisos de una base de datos geográfica PostgreSQL/PostGIS
Feb 21, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
postgis, postgresql
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Explorador de objetos de pgAdmin

    Cómo conectar PostgreSQL a fuentes de datos externas

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (17)
    • SIG (492)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP