• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Las ciudades, uno de los ejes básicos del Conama 2018

Oct 31, 2018 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La 14ª edición del Conama 2018 ( Congreso Nacional del Medio Ambiente), que se celebra del 26 al 29 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, tendrá en las ciudades uno de los ejes principales. Numerosas actividades se centrarán en la Agenda Natural Urbana, que aborda la manera de sumar la visión ambiental y conservacionista a la perspectiva urbanística. Para ello es importante diseñar ciudades más sostenibles, adaptadas al cambio climático y que ayuden a proteger la biodiversidad dentro y fuera de ellas.

Conama 2018 presenta un programa ambicioso y muy estimulante, con cerca de un centenar de sesiones técnicas y actividades de difusión, formación y promoción del networking. El programa oficial, definido con la colaboración de cerca de 1.000 expertos del sector coordinados por Conama, abarca todos los ejes temáticos, desde la energía o el agua hasta la economía y la salud. A él se unen las actividades promovidas por las entidades colaboradoras y los patrocinadores, que hacen de la oferta del congreso un completo muestrario de las inquietudes del sector.

El lema de Conama 2018 es Rumbo 20.30 y con él se quiere lanzar un mensaje a la sociedad para acelerar la transición hacia la sostenibilidad. Conama 2018 pretende, por tanto, servir de impulso para cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050. De ahí que sus contenidos abarquen grandes temas transversales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la adaptación ante el cambio climático, la Agenda Natural Urbana, la  como elemento ineludible de la transición ecológica.

Como en ediciones anteriores, en Conama 2018 se integra una nueva edición del Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA), en el que participará una amplia delegación del otro lado del Atlántico interesada en contactar con gestores y empresas ambientales españolas.

El debate sobre la Agenda Natural Urbana se inscribe en el contexto del Encuentro Local de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (Conama Local), que desde 1998 se define por reconocer el papel fundamental de la escala local en la consecución de un desarrollo sostenible. Será en este ámbito en el que se hará entrega este año del Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, que llega a su octava edición reconociendo proyectos innovadores realizados en municipios españoles de menos de 30.000 habitantes.

Conama 2018 también incluye multitud de actividades que estimulan el intercambio de conocimiento y contactos entre los asistentes. Además de la exposición de stands, el congreso alberga talleres formativos, reuniones empresariales, un encuentro de emprendimiento y un espacio específico para la puesta en marcha de proyectos con financiación europea.
Fuente: Fundación Conama.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP