Conama 2018 presenta un programa ambicioso y muy estimulante, con cerca de un centenar de sesiones técnicas y actividades de difusión, formación y promoción del networking. El programa oficial, definido con la colaboración de cerca de 1.000 expertos del sector coordinados por Conama, abarca todos los ejes temáticos, desde la energía o el agua hasta la economía y la salud. A él se unen las actividades promovidas por las entidades colaboradoras y los patrocinadores, que hacen de la oferta del congreso un completo muestrario de las inquietudes del sector.
El lema de Conama 2018 es Rumbo 20.30 y con él se quiere lanzar un mensaje a la sociedad para acelerar la transición hacia la sostenibilidad. Conama 2018 pretende, por tanto, servir de impulso para cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE para 2020, 2030 y 2050. De ahí que sus contenidos abarquen grandes temas transversales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la adaptación ante el cambio climático, la Agenda Natural Urbana, la como elemento ineludible de la transición ecológica.
Como en ediciones anteriores, en Conama 2018 se integra una nueva edición del Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA), en el que participará una amplia delegación del otro lado del Atlántico interesada en contactar con gestores y empresas ambientales españolas.
El debate sobre la Agenda Natural Urbana se inscribe en el contexto del Encuentro Local de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (Conama Local), que desde 1998 se define por reconocer el papel fundamental de la escala local en la consecución de un desarrollo sostenible. Será en este ámbito en el que se hará entrega este año del Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios, que llega a su octava edición reconociendo proyectos innovadores realizados en municipios españoles de menos de 30.000 habitantes.
Deja una respuesta