• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Las áreas de influencia en Geomarketing

20/06/2017 2 comentarios

En otros posts, hemos visto que en geomarketing  se aplican técnicas de análisis geoespacial a diferentes estudios de mercado, los cuales tienen como objetivo optimizar la exposición de un determinado producto a su público objetivo, es decir, a sus potenciales clientes o usuarios, de manera que la rentabilidad del mismo sea máxima, dentro de las técnicas aplicadas uno de los análisis más usados es el cálculo de áreas de servicio.

El cálculo del área de influencia (trade area) de un punto de venta es crítico en geomarketing, ya que plasma una idea de cómo se relacionan los consumidores con el establecimiento. Un área de servicio es la zona dentro de la cual la distancia entre el punto de venta y cualquier otro punto es igual o menor a una determinada cifra. Es un concepto parecido al de área de influencia o buffer.

Área de influencia circular

Consiste en un círculo en torno a cada establecimiento analizado. Es la aproximación más sencilla y fácil de implantar, pero no tiene en cuenta la existencia de barreras, ni la red de calles y carreteras, que es por donde los clientes se desplazan. Estas carencias se pueden solventar mediante revisión manual de los resultados del área circular, algo viable siempre que el número de establecimientos analizados no sea excesivo.

Otro aspecto crítico es el radio del área. En zonas urbanas, y para negocios donde los clientes deberían acceder a pie, se suele trabajar  con áreas que reflejan la distancia recorrida a pie en 5 y 10 minutos respectivamente. Una manera interesante de afinar el cálculo consiste en definir diferentes radios en función de características de los puntos de venta y el área en que se ubican.

geomarketing
Ilustración 1: Área influencia circular. Fuente propia
Área de influencia isocrona

Es el área desde la cual se puede acceder al punto de venta, dentro de un tiempo establecido. También es conocida como drivetime area, aunque en realidad el desplazamiento puede realizarse en vehículo, a pie, en bicicleta…

La isocrona refleja fielmente la resistencia del cliente a desplazarse al punto de venta, a través de ese coste en tiempo. Es un método mucho más preciso y fiel a la realidad, pues toma en cuenta  barreras urbanas, zonas despobladas, accidentes geográficos… Sin embargo, su cálculo es más complejo y costoso, por lo que en ciertos casos aún es útil el área circular (alto número de puntos de venta, muy alta capilaridad, recursos técnicos o económicos limitados…).

Geomarketing
Ilustración 2: Isocronas. Fuente Wikipedia
Áreas de servicio con Network Analyst

Mediante un área de influencia podemos delimitar la zona en la que, por pura cuestión de cercanía, se encuentra la mayoría de nuestros clientes potenciales. Para generar una área de influencia necesitamos uno o varios puntos, que se corresponden con los puntos de venta, y una distancia o coste que se corresponde con la máxima distancia que un cliente potencial estaría dispuesto a recorrer para adquirir el producto en cuestión.

La Extensión ArcGIS Network Analyst permite encontrar áreas de servicio situadas en las proximidades de cualquier ubicación de una red. Las áreas de servicio creadas por Network Analyst también ayudan a evaluar la accesibilidad. Las áreas de servicio concéntricas muestran la forma en que la accesibilidad varía con la impedancia. Una vez creadas las áreas de servicio, se pueden utilizar para identificar el número de personas, la superficie de terreno o cualquier otra variable en el interior de la vecindad o región.

Geomarketing
Ilustración 3:Áreas de servicio. Fuente pro.arcgis.com

Fuentes : Blog GVSIG, Única360 y Proarcgis.

Autor: Alejandro Dimas.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM
Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM
28/03/2023
superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
El Mejor Curso de SIG : ¿Cómo elegirlo sin arruinar tu inversión?
15/02/2023

Alejandro Dimas

Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Salamanca. Durante 2007 y 2008 trabajó como topógrafo para el proyecto CartoCiudad en el Instituto Cartográfico Valenciano. Ha colaborado con el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) durante 2009 y 2010, realizando tareas de corrección radiométrica y geométrica de fotogramas y llevando a cabo la armonización de los modelos de datos de cartografía urbana para la administración local. Trabajó como técnico de investigación en el Instituto de Desarrollo Regional realizando tareas de corrección topológica de la Base Cartográfica de Castilla-La Mancha durante 2011. Actualmente trabaja como técnico en TICAL-geo llevando a cabo tareas de actualización cartográfica para BTN25. En Geoinnova imparte, además, el curso el curso PostreSQL/PostGIS: Iniciación a las bases de datos espaciales y el Taller de Geomarketing con ArcGIS: Determinación de ubicaciones óptimas para la apertura de instalaciones comerciales.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FERNANDO REINOSO GUERRA dice

    17/10/2018 a las 15:28

    Buenos días , me gustaría saber, si ustedes tienen representación en Colombia, para la realización de un estudio de 25 isócronas para la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justica, para la contratación para la MEBOG

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      17/10/2018 a las 16:39

      Hola Fernando,

      Ya nos hemos puesto en contacto con ud. por mail. Gracias por su consideración.

      Un saludo

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}