• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

La Sierra de Guadarrama declarada Parque Nacional

Jun 14, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

guadarrama2Ayer, 13 de junio, el Congreso de los Diputados aprobó el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Con un total de 34.000 hectáreas, repartidas entre Madrid y Castilla y León, será el decimoquinto parque nacional del Estado español y el quinto más grande en extensión.

La Sierra de Guadarrama alberga hábitats naturales como matorrales supraforestales, pastizales de alta montaña, estepas leñosas de altura, sistemas naturales singulares de origen glaciar y periglaciar, pinares, sabinares y  enebrales, así como endemismos de flora y fauna  como el águila imperial ibérica y la cigüeña negra, ambas en peligro de extinción. Además, la Sierra acoge un 40% de las especies de herpetofauna del país, un 39% de las aves y un 49% de los mamíferos. El futuro Parque incluirá además los Sitios Naturales de Interés Nacional de la Cumbre, el Circo y las Lagunas de Peñalara y de La Pedriza del Manzanares, áreas singulares y populares como la cumbre de los Siete Picos.

Coexistirán en el Parque Nacional otros regímenes de protección ambiental nacionales y comunitarios: Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, y  Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama, seis espacios de la Red Natura 2000, parte de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares declarada por la UNESCO, y los Humedales del Macizo de Peñalara que están incluidos en la lista de humedales de importancia internacional del Convenio de Ramsar.

La aprobación de Parque Nacional, que llega con un siglo de retraso cuando comenzaron a reconocerse sus valores naturales y paisajísticos, ha necesitado más de diez años (la tramitación comenzó en 2001), y no ha estado exenta de polémica. Una enmienda introducida al texto por el Senado que abría la puerta a la actividad cinegética retrasó su aprobación.

Finalmente el texto ha sido aprobado, aunque el nuevo Parque no lo será de forma efectiva hasta que no lo publique el Boletín Oficial del Estado.

Foto: GeoNopia

http://www.efeverde.com/contenidos/noticias/la-sierra-de-guadarrama-nuevo-parque-nacional-tras-un-siglo-de-espera

http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/luz-verde-la-declaraci%C3%B3n-del-parque-nacional-de-la-sierra-de-guadarrama–/tcm7-285610-16

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP