La escasez de agua, una de las consecuencias más previsibles del cambio climático, será una fuente de conflicto en los próximos años, así lo recoge el informe de prospectiva de 2015 de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Un claro ejemplo del conflicto que puede generar la escasez de agua es la situación que vive actualmente el estado de California en los EEUU, donde el agua se evapora a cada minuto gracias a la sequía más grande de los últimos 1.200 años en el estado. Según la Nasa, se necesitan cerca de 11 trillones de galones de agua para reparar el daño que ha sufrido California en la sequía que empezó en 2012, lo que equivaldría al doble de la capacidad de la represa más grande de todo Estados Unidos. Según el centro de experimentos climatológicos de la Nasa (Grace) el estado de California sólo cuenta con reservas de agua para un año en su sistema de reservorios.

Fuente: Crónica Digtal
Al principio la administración central pidió un esfuerzo voluntario de los ciudadanos Estos años de sequía han llevado al órgano regulador del agua a aprobar restricciones sin precedentes que obligan a las ciudades a reducir un 25% el consumo respecto del año anterior, esto ha generado debato debido a que estas restricciones ponen en peligro en nivel de confort del que ahora disfrutan.
Mientras el consumo de agua por parte de residencias y negocios sólo llega al 20% del total, son la agricultura y la ganadería las que consumen el 80% del total del agua que se gasta en California. Y por ahora estos sectores no se han visto afectados por las restricciones de agua que se han impuesto sobre otros sectores como por el ejemplo el hostelero.
Esta sequía ha abierto a muchos ciudadanos los ojos respecto a las consecuencias del cambio climático y la importancia de hacer un uso racional de un recurso tan preciado y limitado como el agua.
Fuente: El espectador.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!