• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Tecnología

La Nasa confirma la presencia de agua en Marte

Sep 29, 2015 · Por Fuente Externa 1 comentario

Desde la semana pasada se esperaba un anuncio importante de la NASA, del que ya se rumoreaba que versaría sobre Marte, el planeta rojo objeto de deseo para aquellos que quieren encontrar un planeta de repuesto habitable una vez se hayan agotado todos los recursos de la Tierra y las condiciones de vida en ella debido a la contaminación la hagan inhabitable.

Fuente: Nasa. gov
Fuente: Nasa. gov

Ayer se publicaba un estudio en Nature Geoscience , sobre la presencia de agua en Marte, en el que se muestra mediante imágenes tomadas por la sonda MRO de la NASA, la existencia de sales hidratadas, estas permiten que el agua permanezca líquida a temperaturas muy bajas, de hasta 70 grados bajo cero.

Las imágenes han sido analizadas mediante espectrometría y los resultados de este análisis muestran la presencia de agua y de sales como el perclorato de magnesio, clorato de magnesio y perclorato de sodio en este planeta. Para el estudio se ha utilizado el espectrómetro de imagen CRISM, que permite identificar los minerales y otros compuestos sobre la superficie planetaria. 

¿Que supone este descubrimiento? Para los propios autores del estudio, la confirmación de la presencia de agua estacional en Marte, aumenta las posibilidades de habitabilidad del mismo, pese a las actuales condiciones bastante hostiles para el desarrollo de vida.

Fuente: Nasa. Nature rfa: Spectral evidence for hydrated salts in recurring slope lineae on Mars Lujendra Ojha,Mary Beth Wilhelm,Scott L. Murchie,Alfred S. McEwen,James J. Wray,Jennifer Hanley,Marion Massé & Matt Chojnacki.

Artículos relacionados

estadística
Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Nov 22, 2020
SIG, Tecnología
FME
Resolución dudas webinar Cartografía 3d open source
Resolución de dudas Webinar : Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Formación, Tecnología
3D, threeJS
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Webinar gratuito: Cartografía web 3D Open Source
Nov 22, 2020
Corporativo, Tecnología
3D, qgis
Avatar

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatarjose dice

    Nov 30, 2019 en 01:07

    marte alomejor seria como el planeta tierra

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP