• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

La NASA admite que el calentamiento global es fruto de la acción humana

13/11/2013 Deja un comentario
Calentamiento global y cambio climático
Imagen del modelo de proyección de temperaturas y precipitaciones elaborado por la NASA.

El observatorio climático de la NASA, el Center for Climate Simulation y el Instituto Goddard para Estudios Espaciales (Goddard Institute for Space Studies o GISS, en inglés), de la NASA, ubicado en Nueva York y encargado de monitorizar las temperaturas superficiales globales de manera continua, han publicado distintas conclusiones este mes marcando un cambio de postura frente al calentamiento global y el cambio climático.

La NASA advierte sobre el calentamiento global

En primer lugar, a finales de septiembre publicó un estudio en el que tras plasmar que la temperatura en 2012 fue superior a la de ese mismo año en el siglo pasado, reconoció que el planeta está viviendo un proceso de calentamiento. Es más, los científicos explicaban que pese a que las oscilaciones en las temperaturas forman parte de los ciclos naturales que afectan al planeta, no cabía duda de que la emisión de gases de efecto invernadero aceleraba el proceso.

Pero más allá de este estudio, la propia NASA se hace eco del estudio aún sin terminar del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) que manifiesta que tras años de estudio y de contar con la participación de numerosos científicos independientes, han llegado a la conclusión de que el 95% de las causas que hay detrás del calentamiento del planeta cabe encontrarlas en la acción humana, desde 1950 hasta nuestros días.

Asimismo, el estudio pone de relieve que los niveles actuales de dióxido de carbono no tienen predecendetes en la historia, al menos en los últimos 800.000 años. Que se espera que el nivel del mar crezca mucho más rápido que en los últimos 40 años, superando los 26 cm en el escenario más optimista y los 82 cm en más catastrófico.

Se confirma la disminución de los casquetes polares que se ha acelerado durante las dos últimas décadas y, en definitiva, que los cambios vividos por el planeta en los últimos 50 años no tienen comparación posible con otros procesos que se han dado a lo largo de la historia del planeta.

Modelos de proyección del calentamiento global de la NASA

Precisamente, basado en estos datos, el mismo centro de observación de la NASA ha creado un modelo de proyección del aumento de las temperaturas y las precipitaciones en el planeta, que, partiendo de los datos archivos entre 1971 y 2000, hace una recreación de cómo sufrirá el planeta estas circunstancias, imparables si las naciones no toman medidas.

En estas estimaciones vemos cómo algunas zonas como el norte de América, especialmente, y Europa se convierten en desérticas mientras que otras como la India y parte de Asia sufrirán precipitaciones importantísimas y grandes desajustes hidrológicos.

Por último, cabe destacar otro dato inquietante recogido en el último AR5, y es la capacidad detectada de los oceános de acumular energía, es decir, calor y que de momento no está afectando al clima, pero se espera que en período de tiempo esa energía se libere provocando la crecida de los mares y su efecto sobre las costas.

El vídeo de la NASA que modela el impacto del calentamiento global en términos de proyección de temperaturas y precipitaciones:

Puedes encontrar más información:

http://svs.gsfc.nasa.gov/vis/a000000/a004100/a004110/

https://climate.nasa.gov/news/988

También puedes formarte en cambio climático y Huella de Carbono en nuestros cursos oficiales:

  • Curso de Experto en Cambio Climático
  • Curso de Experto en el Cálculo de la Huella de Carbono

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}