• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

La mitad de los primates del mundo están en peligro de extinción

Nov 26, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Más de la mitad de los primates del mundo se enfrentan a la extinción, según afirman los expertos internacionales.Esta crisis en las poblaciones de primates son el resultado de la destrucción de sus hábitats, con la quema y tala de los bosques, así como su caza ilegal para su comercialización o su uso como alimento. 

Fuente: www.deperrito.mx
Fuente: Deperrito

A especies tan conocidas como el orangután de Sumatra, que ya estaba en la lista de especies en peligro de extinción se han unido otras como el Tarsier filipino y el Lémur enano, que han visto como con el paso de los años su hábitats han quedado reducidos al mínimo debido a la acción del hombre. Así lo confirmaron científicos del Bristol Zoological Society en Gran Bretaña, la Agrupación de Especialistas de Primates (IUCN), La Comisión de Especies Sobrevivientes (SSC), la Sociedad Internacional de Primatología (IPS) y Conservacion International (CI), quienes cada dos años actualizan una listado de primates en peligro de extinción.

Según indicó el primatólogo y director del programa de Bristol Zoological Society, Christoph Schweitzer,»La investigación refleja  la gravedad del peligro que amenaza a numerosos primates en el mundo«. Según indica el estudio, existen  más de 703 especies y subespecies de primates en el mundo. Madagascar y Vietnam concentran el gran número de especies de primates que se encuentran en grave amenaza.

Esta es la lista de los 25 primates más amenazados del mundo durante el periodo 2014- 2016:

  • Lémur enano de Lavasoa (Cheirogaleus lavasoensis). Madagascar. Población desconocida.
  • Bandro (Hapalemur alaotrensis). Madagascar. 2.500-5.000 ejemplares.
  • Lémur rufo rojo (Varecia rubra). Madagascar. Población desconocida.
  • Lémur saltador de Sahafary(Lepilemur septentrionalis). Madagascar. Unos 50.
  • Lémur sifaca de Perrier(Propithecus perrieri). Madagascar. 1.700-2.600.
  • Gálago de Rondo (Galago rondoensis). Tanzania. Población desconocida.
  • Cercopiteco de Roloway (Cercopithecus roloway). Costa de Marfil y Ghana. Población desconocida.
  • Colobo rojo de Preuss (Piliocolobus preussi). Camerún. Población desconocida.
  • Colobo rojo del río Tana (Piliocolobus rufomitratus). Kenia. 1.000 ejemplares.
  • Gorila oriental de llanura (Gorilla beringei graueri). RD Congo. 2.000-10.000 ejemplares.
  • Tarsero filipino (Carlito syrichta). Filipinas. Población desconocida.
  • Loris perezoso de Java (Nycticebus javanicus). Indonesia: Población desconocida.
  • Langur cola de cerdo (Simias concolor). Islas Mentawai (Indonesia). 3.300 ejemplares.
  • Langur de cabeza blanca (Trachypithecus poliocephalus). China-Vietnam. Unos 60 ejemplares.
  • Langur de Delacour (Trachypithecus delacouri). Vietnam 234-275 ejemplares.
  • Langur de nariz chata de Tonkin (Rhinopithecus avunculus). Vietnam. Menos de 250 ejemplares.
  • Langur gris de Cachemira (Semnopithecus ajax). Pakistán y Nepal. Población desconocida.
  • Langur de cara púrpura occidental (Semnopithecus vetulus nestor). Sri Lanka. Población desconocida.
  • Gibón de Hainan (Nomascus hainanus). China. Unos 25 ejemplares.
  • Orangután de Sumatra (Pongo abelii). Sumatra (Indonesia). Unos 6.600 ejemplares.
  • Mono capuchino de Kaapor (Cebus kaapori). Brasil. Población desconocida.
  • Tití del río Mayo (Callicebus oenanthe). Perú. Población desconocida.
  • Carayá colorado norteño (Alouatta guariba guariba) Brasil. Menos de 250 ejemplares.
  • Mono araña de cabeza negra (Ateles fusciceps rufiventris). Colombia. Población desconocida.
  • Mono araña de cabeza marrón (Ateles fusciceps fusciceps). Ecuador. Población desconocida.

Fuente: The Guardian.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP