• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

La mitad de los primates del mundo están en peligro de extinción

26/11/2015 Deja un comentario

Más de la mitad de los primates del mundo se enfrentan a la extinción, según afirman los expertos internacionales.Esta crisis en las poblaciones de primates son el resultado de la destrucción de sus hábitats, con la quema y tala de los bosques, así como su caza ilegal para su comercialización o su uso como alimento. 

Fuente: www.deperrito.mx
Fuente: Deperrito

A especies tan conocidas como el orangután de Sumatra, que ya estaba en la lista de especies en peligro de extinción se han unido otras como el Tarsier filipino y el Lémur enano, que han visto como con el paso de los años su hábitats han quedado reducidos al mínimo debido a la acción del hombre. Así lo confirmaron científicos del Bristol Zoological Society en Gran Bretaña, la Agrupación de Especialistas de Primates (IUCN), La Comisión de Especies Sobrevivientes (SSC), la Sociedad Internacional de Primatología (IPS) y Conservacion International (CI), quienes cada dos años actualizan una listado de primates en peligro de extinción.

Según indicó el primatólogo y director del programa de Bristol Zoological Society, Christoph Schweitzer,»La investigación refleja  la gravedad del peligro que amenaza a numerosos primates en el mundo«. Según indica el estudio, existen  más de 703 especies y subespecies de primates en el mundo. Madagascar y Vietnam concentran el gran número de especies de primates que se encuentran en grave amenaza.

Esta es la lista de los 25 primates más amenazados del mundo durante el periodo 2014- 2016:

  • Lémur enano de Lavasoa (Cheirogaleus lavasoensis). Madagascar. Población desconocida.
  • Bandro (Hapalemur alaotrensis). Madagascar. 2.500-5.000 ejemplares.
  • Lémur rufo rojo (Varecia rubra). Madagascar. Población desconocida.
  • Lémur saltador de Sahafary(Lepilemur septentrionalis). Madagascar. Unos 50.
  • Lémur sifaca de Perrier(Propithecus perrieri). Madagascar. 1.700-2.600.
  • Gálago de Rondo (Galago rondoensis). Tanzania. Población desconocida.
  • Cercopiteco de Roloway (Cercopithecus roloway). Costa de Marfil y Ghana. Población desconocida.
  • Colobo rojo de Preuss (Piliocolobus preussi). Camerún. Población desconocida.
  • Colobo rojo del río Tana (Piliocolobus rufomitratus). Kenia. 1.000 ejemplares.
  • Gorila oriental de llanura (Gorilla beringei graueri). RD Congo. 2.000-10.000 ejemplares.
  • Tarsero filipino (Carlito syrichta). Filipinas. Población desconocida.
  • Loris perezoso de Java (Nycticebus javanicus). Indonesia: Población desconocida.
  • Langur cola de cerdo (Simias concolor). Islas Mentawai (Indonesia). 3.300 ejemplares.
  • Langur de cabeza blanca (Trachypithecus poliocephalus). China-Vietnam. Unos 60 ejemplares.
  • Langur de Delacour (Trachypithecus delacouri). Vietnam 234-275 ejemplares.
  • Langur de nariz chata de Tonkin (Rhinopithecus avunculus). Vietnam. Menos de 250 ejemplares.
  • Langur gris de Cachemira (Semnopithecus ajax). Pakistán y Nepal. Población desconocida.
  • Langur de cara púrpura occidental (Semnopithecus vetulus nestor). Sri Lanka. Población desconocida.
  • Gibón de Hainan (Nomascus hainanus). China. Unos 25 ejemplares.
  • Orangután de Sumatra (Pongo abelii). Sumatra (Indonesia). Unos 6.600 ejemplares.
  • Mono capuchino de Kaapor (Cebus kaapori). Brasil. Población desconocida.
  • Tití del río Mayo (Callicebus oenanthe). Perú. Población desconocida.
  • Carayá colorado norteño (Alouatta guariba guariba) Brasil. Menos de 250 ejemplares.
  • Mono araña de cabeza negra (Ateles fusciceps rufiventris). Colombia. Población desconocida.
  • Mono araña de cabeza marrón (Ateles fusciceps fusciceps). Ecuador. Población desconocida.

Fuente: The Guardian.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}