• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

La lucha contra las prospecciones petrolíferas en el mediterráneo

02/12/2014 Deja un comentario

La empresa multinacional escocesa Cairn Energy pretende realizar prospecciones petrolíferas  entre Valencia e Ibiza, una zona de altísimo valor ecológico, donde residen especies en peligro como la ballena de Cuvier. Este cetáceo es extremadamente sensible a los efectos de la contaminación acústica producida por las prospecciones petrolíferas. Además, este hecho supone un importante peligro al  turismo y la pesca, dos actividades importantes  para el desarrollo socio económico de toda la zona.

Esta contaminación acústica se debe a que la exploración sísmica marina permite confirmar si hay estructuras geológicas susceptibles de almacenar hidrocarburos. Una embarcación recorre la zona arrastrando unos cañones de sonido de aire comprimido que emiten sonidos cada 10 segundos que atraviesan la capa de agua y parte del subsuelo y rebotan hacia la superficie. Los ecos que generan se graban, los datos se procesan y sirven para elaborar mapas de las estructuras marinas.

Por este motivo,  Greenpeace y la Alianza Mar Blava han entregado en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)   un escrito con 150.000 firmas recogidas contra las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo, concretamente contra los planes de esta multinacional en el golfo de Valencia. Ecologistas y administraciones y colectivos baleares confían en que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en la que ya está ya trabajando el Ministerio y cuyo plazo de presentación termina el 10 de diciembre, sea contraria a este peligroso proyecto.

prospecciones petrolíferas
Barco de Greenpeace. Fuente: http://www.greenpeace.org

Esas firmas, recogidas por Internet, se suman a las más de 128.000 alegaciones de ciudadanos legalmente registradas en el procedimiento administrativo del citado proyecto (117.000 proceden de Baleares, 5.000 de Valencia, 4.000 de Alicante y 2.000 de Castellón) presentadas previamente a la Declaración de Impacto Ambiental que debe emitir ahora el MAGRAMA. Se trata de un récord histórico en España en un procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Además se han presentado decenas de otras alegaciones procedentes de Administraciones, instituciones, ONGs, entidades del sector privado, del sector del turismo, de cofradías de pescadores, etc., todas ellas contrarias al proyecto.

El rechazo a estas prospecciones se ha puesto de manifiesto también fuera de España, donde diversas organizaciones internacionales han recogido más de 200.000 firmas contra estas prospecciones petrolíferas.  Además las federaciones de turismo de Austria y Suiza (ORV y SRV/FSV, respectivamente), que conjuntamente representan a más de 1.200 agencias de viajes y operadores turísticos en sus países, también han expresado al Gobierno español su rechazo, ya que consideran que los riesgos son demasiado elevados y el proyecto es incompatible con la reputación y los intereses a largo plazo de estos valiosos enclaves turísticos.

¿Qué puedo hacer para evitar las prospecciones?

Greenpeace lanza la campaña «Prospecciones no».

Desde esta campaña se pide que se apoye la campaña de firmas de SaveCanarias.org y la Alianza Mar Blava que luchan contra las prospecciones petrolíferas en Canarias y Baleares.

prospecciones petrolíferas
Protestas contra las prospecciones. Fuente: https://politica.elpais.com

Desde la campaña «Prospecciones no», Greenpeace apuesta por emplear todos los medios legales posibles y recurrir a todas las instancias europeas y estatales para evitar que se lleguen a producir prospecciones aun existiendo Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) positivas como en Canarias.

Finalmente, su iniciativa pasa por apoyar un cambio de modelo energético, basado en energías 100% renovables para evitar la dependencia de los combustibles fósiles.

Sí estás interesado en colaborar con esta campaña en contra de las prospecciones petrolíferas entra en la web de Greenpeace .

Fuentes:
  • El País
  • Greenpeace

Autora : Sonia Aguirre 

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
10/02/2023
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023

Sonia Aguirre Sanz

Ingeniera en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Salamanca y Formadora Ocupacional por la Universidad de Nebrija. Ha trabajado como técnico en topografía en el Instituto Cartográfico Valenciano en el proyecto CartoCiudad durante 2007 y 2008. Ha colaborado con el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) en la creación de infraestructuras de datos espaciales para la administración local durante 2009 y 2010. Durante 2011 trabajó como investigadora en el Instituto de Desarrollo Regional (UCLM) llevando a cabo tareas de actualización cartográfica. Actualmente trabaja en el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) llevando a cabo tareas relacionadas con el desarrollo y armonización de bases de datos cartográficas para la administración local. En Geoinnova imparte, además, el curso PostreSQL/PostGIS: Iniciación a las bases de datos espaciales y el Taller de Geomarketing con ArcGIS: Determinación de ubicaciones óptimas para la apertura de instalaciones comerciales.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}