• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

La importancia de la energía solar a día de hoy

25/07/2022 Deja un comentario

El cambio climático y la contaminación del ambiente han hecho que exista una mayor preocupación por encontrar fuentes de energía que sean eficientes y que también estén en armonía con la naturaleza. Es por ello que en las últimas décadas hemos podido observar una mayor utilización de fuentes de energía renovables, ya que estas fuentes nos permiten generar electricidad de forma sustentable.

Entre las principales fuentes verdes se encuentran la energía hidroeléctrica, geotérmica, mareomotriz, la energía eólica y la energía solar fotovoltaica. Todas estas fuentes de energía representan opciones que nos pueden llegar a permitir producir electricidad en equilibrio con el ambiente, por lo que cada día se desarrollan nuevos avances para hacer que estas fuentes sean más accesibles y eficaces. Sin embargo, no podemos olvidar mencionar que la energía solar ha logrado posicionarse como una de las más utilizadas a nivel mundial, ya que se trata de un tipo de energía especialmente versátil.

Y es que la energía solar fotovoltaica no solo ha demostrado ser altamente eficiente, sino que también se puede adaptar a niveles tan elevados de consumo como los que tienen las empresas. Esto ha permitido que tanto los hogares como las industrias puedan producir un porcentaje muy elevado de la energía que necesitan, por lo que la energía solar ha empezado a ser utilizada para satisfacer el autoconsumo. Además, si logramos producir la energía que necesitamos consumir, nuestra factura de la luz disminuirá drásticamente, por lo que no solo el ambiente se beneficia con la energía solar.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

Usualmente, la primera interrogante que nos surge tiene que ver con la forma en la que funciona la energía solar. En el caso de este tipo de energía, los paneles solares son el elemento clave en la producción de electricidad. Las placas solares fotovoltaicas funcionan gracias a los materiales con los que están fabricadas, ya que la generación de energía es posible gracias al silicio y al cristal que permite el paso de la luz solar.

Lo que sucede es que cuando la luz del sol llega a los paneles, esta se transforma en energía eléctrica o fotones. La luz solar recibida puede separar los electrones, por lo que se forma una capa de carga positiva y una capa de carga negativa en la célula solar, este proceso es el que produce la corriente eléctrica. Pero el proceso no termina ahí, ya que la corriente que se genera es corriente continua y debe pasar por un inversor que se encargue de convertirla en corriente alterna.

Como hemos notado, los paneles solares son los grandes protagonistas, por lo que siempre se aconseja que la instalación de placas solares sea realizada por profesionales. Esto nos permitirá estar seguros de que los paneles se coloquen de forma adecuada, por lo que podremos disfrutar de un mayor rendimiento. Además, la inclinación y la orientación de las placas solares es fundamental, por lo que debemos prestar atención a este tipo de detalles para conseguir buenos niveles de producción energética.

La importancia que tiene la energía solar

La energía solar posee una serie de beneficios que no podemos pasar por alto, entre los más notables se encuentran los siguientes:

No produce residuos

La energía solar tiene la ventaja de no producir residuos durante la generación de la energía eléctrica. Esto es un gran avance si se le compara con otras fuentes como los combustibles fósiles, ya que estas fuentes generan una gran cantidad de sustancias contaminantes que dañan a la naturaleza y que también pueden perjudicar la salud de las personas.

Es una aliada contra el cambio climático

Debido a que no produce residuos ni gases contaminantes, la energía solar fotovoltaica puede llegar a ser de gran ayuda para mitigar los efectos tan nocivos del cambio climático. Además, durante la producción de electricidad con paneles solares no se emiten gases de efecto invernadero como el CO2, por lo que se trata de una de las fuentes de energía más verdes.

Se considera inagotable

A diferencia de los combustibles fósiles, podremos utilizar la energía solar durante todos los años de vida que tenga el sol. Esto hace que la energía solar fotovoltaica sea prácticamente inagotable y también renovable. Y claro, no podemos olvidar que los paneles solares son cada vez más eficientes, por lo que incluso podemos aprovechar la luz del sol en los días más nublados.

Contribuye al desarrollo sostenible

Una de las mayores ventajas de la energía solar es que contribuye enormemente al desarrollo sostenible, pues nos permite generar electricidad sin dañar al ambiente o a la vida silvestre. Además, la utilización de energía solar distingue a las empresas, muestra su compromiso con la sostenibilidad y también puede aumentar la competitividad. Y tampoco podemos dejar de lado que esta fuente nos puede permitir contar con hogares o industrias autosuficientes.

Nos permite ahorrar

La importancia de la energía solar no solo se refleja en la sostenibilidad, también se refleja en nuestra factura. Y es que la energía solar nos permite ahorrar una cantidad realmente considerable en nuestra factura de la luz, pues los paneles solares pueden producir electricidad que nos servirá para alimentar todos nuestros aparatos electrónicos, podremos contar con sistemas de climatización amigables con el ambiente y también podremos cargar todos nuestros dispositivos móviles.

Puede ser candidata a subvenciones

Los gobiernos han comenzado a notar la importancia que poseen las fuentes renovables, por lo que actualmente podemos encontrar opciones de subvenciones o bonificaciones para las instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica. Y si esto no fuera suficiente, si llegamos a generar excedentes, podemos enviar energía a la red, por lo que podríamos obtener una compensación.

Se encuentra en constante evolución

La energía solar fotovoltaica ha demostrado ser una de las más eficientes y eficaces para producir electricidad de forma limpia, es por ello que cada año surgen mayores avances que buscan hacer que la energía solar sea más accesible y con mejores rendimientos. Esto lo podemos notar en la gran cantidad de energía que los paneles solares actuales son capaces de producir. Tampoco podemos dejar de lado los avances que la tecnología nos ha permitido disfrutar, pues ahora existen cargadores que funcionan únicamente con energía solar y también podemos encontrar ventanas solares que pueden generar energía mientras dejan pasar la luz del sol.

Podemos estar seguros de que la energía solar es la mejor opción para generar electricidad, lo único que hace falta para que aprovechemos esta increíble fuente de energía es contar con paneles solares fotovoltaicos que sean capaces de satisfacer nuestras necesidades energéticas ¿qué esperas para ser parte del cambio?

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

10 motivos para una planificación urbana sostenible
29/07/2022
La evolución del clima en la Tierra a través del hielo
13/07/2022
Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}